ETA. EL PSOE VE UNA "DOBLE POLITICA" DEL GOBIERNO RESPECTO A ETA DBIDO A LAS DISCREPANCIAS ENTRE CASCOS Y MAYOR OREJA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Interior del Grupo Socialista, Juan Alberto Belloch, expresó esta tarde su convencimiento de que el Gobierno tiene dos políticas frente a ETA, una marcada por Presidencia, a través de Francisco Alvarez Cascos y ejecutada por Josep Piqué, y otra marcada por el ministro del Iterior, Jaime Mayor Oreja, y que son "obviamente distintas" entre sí.
Belloch ve estas discrepancias detrás del aplazamiento de una interpelación del PNV y EA sobre el proceso de paz en Euskadi que debía debatirse esta tarde en el pleno del Congreso y que iba a ser respondida por el portavoz del Gobierno, Josep Piqué.
El viaje de Piqué a Rusia acompañando al presidente del Gobierno le ha impedido llegar a tiempo a la Cámara, motivo por el que los grupos interpelantes han decidido aplazar la inicitiva hasta la próxima semana.
En una rueda de prensa, Belloch se preguntó por qué no responde la interpelación Mayor Oreja, cuando el trasfondo del debate es la política penitenciaria, de su competencia directa, y concluyó que se debe a esta "doble política".
Belloch precisó que la "doble baraja" de Aznar consiste en una política "de brazos abiertos" al PNV y de "concesiones permanentes" al nacionalismo vasco, y otra de "firmeza democrática" mantenida por Interior, con la que el PSOE se siente "mcho más" identificado.
Para apoyar su tesis, Belloch recordó los reiterados intentos del PSOE de llevar este debate al Parlamento mediante interpelaciones o reuniones del Pacto de Madrid, y las respuestas negativas del Ejecutivo, alegando que los nacionalistas no estaban de acuerdo.
"Es lamentable", dijo, "que el Parlamento al final se ponga en funcionamiento a través, de nuevo, de la intervención del PNV, con el consenso tácito del señor Cascos y frente a la política del ministro del Interior". El dirigente socialista recordó, además, que con el aplazamiento de esta interpelación el Gobierno y los nacionalistas consiguen también que la moción consecuente no se vote hasta después de las elecciones municipales del 13 de junio.
También la secretaria general del Grupo Socialista, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró que el Gobierno se comprometió, en la Junta de Portavoces del pasado martes, a responder a esta interpelación, a través de Piqué o de otro ministro si el portavoz no llegab a tiempo.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1999
CLC