ETA. EL PSOE DENUNCIA QUE OFRECER DIALOGO A LOS TERRORISTAS ES HACERLES UNA OFERTA DE IMPUNIAD Y LEGITIMAR SUS ACTUACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Federal del PSOE aprobó hoy una resolución sobre terrorismo que ahonda y endurece su postura respecta a la aprobada a primera hora de hoy. Según el nuevo texto, es "particularmente grave y erróneo" ofrecer diálogo a los terroristas, porque con ello se les hace "una oferta de impunidad" y se "legitiman" sus razones para matar.
Esta resolución, mucho más dura que la anterior, fue aprobada con un voto en contra (del andaluz CarlosNavarrete, por una cuestión procedimental) y una abstención (del vasco Jesús Eguiguren). Los instigadores de la resolución fueron el ex ministro de Justicia Enrique Múgica y el ex ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch.
El PSOE "lamenta la confusión y desesperanza que está produciendo en la opinión pública la ostensible divergencia que se observa entre los partidos políticos a la hora de analizar y proponer estrategias contra la violencia y el terrorismo".
Por ello, consideran grav y erróneo "seguir insistiendo, antes, durante y después de los atentados, en proponer y ofrecer a los terroristas un diálogo o una negociación política, sea ésta una oferta que se hace con la condición previa del cese de la violencia o sin ella".
Bajo el punto de vista del PSOE, la insistencia en ese discurso provoca dos efectos perversos: "otorgar carta de naturaleza a una verdadera oferta de impunidad, puesto que colocamos en la mano de los terroristas la decisión de cuándo dejan de matar, dando lasensación de que sus crímenes serán impunes después de esa supuesta negociación o diálogo que la democracia del ofrece".
A la vez, los socialistas destaca que se legitima la "causa" que los terroristas alegan para matar y "adquiere con este trasfondo negociador y político una legitimación y una cobertura sociopolítica que prolonga y agrava el terrorismo mismo".
De manera que "en vez de avanzar en la marginación social del fenómeno, se produce el efecto contrario". Por ello, el PSOE cree "urgente"reconducir el debate y "esta grave equivocación política y acabar con esta sensación de impunidad que alimenta a los violentos".
"Nunca será posible que la violencia haga ceder al Estado democrático. Nada será posible, nunca, con la presión terrorista. Nada negamos a nadie si se basa en las mayorías obtenidas democráticamente. Pero sólo la palabra y el voto vale para nosotros. El pueblo decide, la violencia no. Nunca, nada. Los terroristas deben perder la esperanza de conseguir algo, tanto personal coo políticamente, matando y extorsionando al pueblo vasco y a la democracia española. Basta ya", continúa el texto.
En la parte de la resolución que coincide con la aprobada esta mañana, el PSOE defiende "la firmeza y la unidad de todas las fuerzas políticas" en la lucha contra ETA, a la que advierte que mientras siga matando no logrará que los partidos renuncien a la defensa del Estado democrático.
Los socialistas dicen que "nada debe haber que permita pensar a los asesinos que su violencia y su oacción les sirven para sus objetivos. Nada hay, mientras sigan matando, mientras no renuncien a matar, que permita añadir al dolor de sus víctimas la renuncia a la defensa del Estado democrático. Así sabrán ellos, como sabemos nosotros, que no lograrán derrotar a nuestro pueblo".
El PSOE reitera en el texto su compromiso con la libertad y con la paz y se muestra convencido de que en futuro "la violencia, el chantaje y el asesinato dejen de ser instrumentos de coacción colectiva".
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1998
S