ETA. EL PROCESO DE ILEGALIZACION DE BATASUNA NO SE ABRIRA HASTA SEPTIEMBRE AUNQUE LA DEMANDA SE PRESENTASE EN AGOSTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala Especial delTribunal Supremo encargada de decidir la eventual ilegalización de Batasuna no entrará a dilucidar esta cuestión hasta el mes de septiembre, incluso aunque la demanda sea presentada en agosto por la Fiscalía, debido a que el mes en curso es inhábil para procedimientos civiles, según informaron fuentes de la Audiencia Nacional.
A primera hora de esta tarde, en la Fiscalía General del Estado no había constancia de que el Ministerio de Justicia le hubiese enviado información para iniciar el procedimientode ilegalización de Batasuna.
El mes de agosto es inhábil para este tipo de procedimientos, por lo que, aunque se presentase ahora la demanda, el tribunal correspondiente no daría su respuesta sobre si la admite o no a trámite hasta septiembre.
No obstante, si se presentase ya, todos aquellos incidentes protagonizados por Batasuna a lo largo de estas semanas, en la que se avecinan un buen número de fiestas en distintos municipios del País Vasco, podrían sumarse a la demanda.
Al margen de otrs supuestos previstos en la Ley de Partidos en los que pueda incurrir la coalición "abertzale" a partir de ese momento, las mismas fuentes explicaron que el hecho de abstenerse en las declaraciones públicas que se realicen en ayuntamientos y otras instituciones para condenar el último atentado terrorista supondría un apoyo tácito a la actuación de la banda armada.
Otras fuentes jurídicas consultadas añadieron también que al apoyo tácito mediante el silencio habría que añadir otro tipo de pruebas que grantizasen la existencia de motivos suficientes para llevar a cabo la ilegalización.
La demanda que se presentase tendría carácter civil y daría paso a un procedimiento de instancia única, en el que no cabría recurso alguno contra la decisión que finalmente adoptase el tribunal encargado del caso.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2002
V