ETA. EL PRESUNTO ASESINO DEL PERIODISTA LOPEZ LACALLE SE SIENTA MAÑANA EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará mañan a Iñigo Guridi Lasa, por su presunta participación en el asesinato del periodista José Luis López Lacalle, perpetrado el 7 de mayo de 2000. La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide que sea condenado a 30 años de cárcel.
Según consta en el escrito de conclusiones provisionales, la Fiscalía de la Audiencia Nacional considera probado que José Guridi Lasa pertenece a ETA desde 1999, cuando Javier García Gaztelu, alias "Txapote", lo captó para la banda terrorista.
Siguiendo órdenes de "Txapote", Gurdi Lasa captó para ETA a Asier Arzallus Goñi , alias "Santi", y a Aitor Aguirrebarrena, conocido como "Peio", con quienes formó el "comando Ttoto", cuya primera misión fue el asesinato del periodista José Luis López Lacalle, columnista del diario "El Mundo".
Guridi Lasa y sus compañeros del "comando Ttoto" averiguaron el domicilio del periodista y realizaron labores de vigilancia, tras lo cual decidieron llevar a cabo el asesinato, lo que intentaron en tres ocasiones antes del 7 de mayo.
Ese día,le esperaron en el portal a las 9,30 de la mañana. Al verle llegar, Guridi Lasa se acercó José Luis López Lacalle para asegurarse de que efectivamente era el periodista, tras lo cual, le disparó a bocajarro cuatro tiros, mientras que su compañero "Santi" vigilaba. Ambos huyeron en el coche que conducía el tercer integrante del comando.
José Luis López Lacalle murió en el acto, al haber sido alcanzado en centros vitales. Su asesinato fue reivindicado por ETA a través de un comunicado que se difundió enel diario "Gara".
Para la Fiscalía de la Audiencia Nacional, los hechos descritos son constitutivos de un delito de asesinato y pide para Guridi Lasa un total de 30 años de prisión y que indemnice a la familia del periodista con 300.506 euros.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2002
VBR