ETA. LA PRENSA EUROPEA SE HACE ECO DEL ULTIMO ATENTADO ETARRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La prensa europea se hace eco hoy del asesinato del concejal de Unión del Pueblo Navarro Tomás Caballero, y algunos de los diarios más influyentes del continente dedican varias columnas a la noticia
El diario francés "Le Figaro" titula "ETA retoma su ofensiva" e incluye declaraciones del lehendakari vasco, José Antonio Ardanza, del que recoge las siguientes palabras: "cuando hay un atentado, yo también soy un representante del Partido Popular".
En cuanto al proceso de paz en el Ulster, el político vasco deplora la "reacción histérica" que ha provocado en quienes afirman que no tiene nada que ver con el caso vasco. "Yo creo que tiene mucho que ver", afirma.
Por su parte, el diario britáico "The Independent" publica a dos columnas la noticia del atentado. También subraya que la seguridad del Rey ha corrido peligro en varias ocasiones: en 1995 en Mallorca, el pasado mes de octubre en la inauguración del museo Guggenheim de Bilbao y con el plan para asesinarle en San Sebastián en agosto.
Otro diario de las Islas Británicas, el conservador "Daily Telegraph", recoge brevemente los hechos y destaca el frustrado atentado contra el monarca español en verano.
Dos rotativos italianos, "Crriere della Sera" y "La Repubblica", informan a sus lectores del atentado. En Bélgica, tanto la prensa francófona como la flamenca informan del asesinato, aunque sin dedicarle mucho espacio.
Entre la prensa portuguesa, cabe destacar la información ofrecida por el diario lisboeta "Diario de Noticias", encabezada por el siguiente titular: "Barbarie, ETA sigue haciendo correr la sangre".
Por otra parte, a las 13 horas de hoy se desarrolló una manifestación de protesta en Bruselas, concretamente en l llamado Rond Point Schuman, a escasos metros donde el pasado fin de semana los jefes de Estado y de Gobierno tomaron las decisiones sobre el euro.
Unas 300 personas han manifestado su repulsa a la violencia de ETA, entre ellos el embajador español en Bélgica, Manuel Benavides, y el director general de Política Regional de la Comisión Europea, el vasco Eneko Landáburu.
Este ha declarado que "la movilización democratica exige que tras cada acto de barbarie haya una reaccion de los demócratas". Y ñadió: "Es muy meritorio que los españoles de Bruselas, que están tan lejos de la realidad española, sigan teniendo esta sensibilidad".
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1998
E