ETA. POLICIAS LOCALES VASCOS RECIBIRAN CURSOS SOBRE AUTOPROTECCION ANTE ATENTADOS Y SITUACIONES EXTREMAS

MADRID
SERVIMEDIA

Policías locales del País Vasco van a recibir con carácter urgente lecciones de autoprotección sobre cómo reaccionar ante atentados terroristas y otras situacione extremas, algo a lo que se solía enfrentar hasta ahora de manera prioritaria la Erztaintza.

El responsable de la policía local vasca del sindicato CSI-CSIF, César Charro, informó a Servimedia de que serán una veintena los agentes que tomarán estas lecciones, dentro de un curso especial que convoca su organización y que impartirán expertos en seguridad.

Charró afirmó que el curso estaba previsto hace meses, pero su celebración ha decidido adelantarse a enero después de que ETA asesinase el pasado23 de noviembre en Beasain (Guipúzcoa) a dos "ertzainas" que regulaban el tráfico.

Este responsable de CSI-CSIF en la comunidad vasca explicó que el adelantamiento se debe a la posibilidad de que los policías locales vascos empiecen a desempeñar labores que hasta antes de los asesinatos de Beasain venía desarrollando la policía autonómica.

Este traspaso de funciones, explicó Charro, podría darse una vez que el consejero vasco de Interior, Javier Balza, pactó con los sindicatos de la Ertzaintza relantearse determinados servicios rutinarios, como los controles de tráfico.

Este cambio originó que al día siguiente de los asesinatos de los "ertzainas" fuesen dos policías locales de esta localidad los que empezaron a controlar el cruce en el que ETA acabó con la vida de los agentes autonómicos, lugar que se encuentra frente a un bar donde se reúnen simpatizantes de Batasuna.

El curso de autoprotección del CSI-CSIF será financiado por el INEM, y el sindicato organizador espera celebrar otros siilares cada varios meses si cuenta con ayudas públicas para ello.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2001
NBC