ETA. LA POLICIA GALA DETUVO A "JOSU TERNERA" POR LA DELACION DE UN SCTOR DE ETA, SEGUN RAFAEL VERA

MADRID
SERVIMEDIA

El ex dirigente de la banda terrorista ETA y actual diputado por Euskal Herritarrok, José Antonio Urruticoetxea Bengoetxea, "Josu Ternera", fue víctima de una delación por parte de un sector de la dirección de ETA, lo que permitió su detención en 1989 por parte de la policía francesa, según desveló hoy el periodista Santiago Belloch y confirmó el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera.

Esta revelación la hizo Santiago Beloch durante la presentación de su libro "Interior", en el transcurso de un acto celebrado en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid, al que asistieron, entre otros, los ex ministros del Interior José Luis Corcuera y José Barrionuevo, el propio Vera y el ex director de la Guardia Civil José Antonio Sáenz de Santamaría.

De acuerdo con la información suministrada por Belloch y el ex número dos de Interior Rafael Vera, el sector de ETA que se sentó con representantes del Gobierno en las llamadasconversaciones de Argel fue el que delató a "Josu Ternera".

Aunque ni Vera ni Belloch explicaron las razones que condujeron a parte de la cúpula etarra a "entregar" a las atoridades policiales francesas al ex dirigente terrorista, el escritor sí apuntó que "ésta no ha sido la única filtración" que se ha producido entre las filas etarras. De hecho, comentó, el ascenso de "Josu Ternera" en el seno de ETA se produjo como consecuencia de diversas detenciones anteriores de dirigentes que asimismo pudieron aber sido delatados.

El ex responsable de Interior señaló que existe un documento interno de la organización terrorista que confirma este hecho, y resaltó la paradoja de que "quienes entonces le delataron ahora le están promocionando" en el Parlamento vasco.

BARRIONUEVO NO ACEPTA LA COMPARACION

La presentación del libro de Santiago Belloch sirvió, asimismo, para que los ex responsables de Interior durante la etapa socialista presentes en el acto dieran cumplida respuesta a distintas acusacionesvertidas contra ellos en los últimos días.

Así, José Barrionuevo se refirió al portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, quien había comparado la situación de "Josu Ternera" con la del ex minstro. Barrionuevo respondió que esa comparación nunca será posible puesto que su participación, siendo diputado, en una comisión parlamentaria a pesar de estar procesado por el "caso Marey" se diferencia de la de "Josu Ternera" en la comisión vasca en que éste último se encuentra en la cárcel, además de qe ya fue condenado en su día por la justicia francesa.

A propósito de su tarea al frente del departamento de Interior, Barrionuevo declaró que con los mismos criterios con que el Tribunal Supremo le condenó por su participación en las actividades de los GAL se podría procesar a los ex lehendakaris vascos Carlos Garaicoetxea y José Antonio Ardanza, puesto que ambos también tenían una responsabilidad sobre el agente de la Ertzaintza Ignacio de Juana Chaos, responsable de numerosos atentados terroristas l frente del "comando Madrid" en la etapa en la que pertenecía al cuerpo policial autonómico.

Por otra parte, el también ex ministro del Interior José Luis Corcuera habló del proceso de pacificación tras la tregua etarra e instó al Gobierno a estrechar los lazos de comunicación con los partidos de la oposición, sobre todo con el PSOE.

A juicio de Corcuera y Rafael Vera, que también se refirió a este asunto, la participación activa del PSOE en el proceso de paz es determinante para una solución saisfactoria, al tiempo que apelaron a la "lealtad" del entonces Ejecutivo socialista con el PP, cuando éste era oposición, en materia de lucha antiterrorista.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1999
L