ETA. LA POLICIA DESCABEZA LA DIRECCION DE LA RECONSTITUIDA ASKATASUNA

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía descabezaron hoy a la dirección de la suspendida Askatasuna, sucesora de Gestoras Pro Amnistía, con la detención de cinco personas en el País Vasco, según confirmó hoy en rueda de prensa el ministro del Interior, Angel Acebes.

Con esta operación, ordenada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, se descabeza a Askatasuna, una organización fundmental dentro del funcionamiento del entramado terrorista, indicó el titular de Interior.

Los cinco máximos responsables detenidos por la Policía son Joseba Iñaki Reta Frutos, arrestado en Achondo (Vizcaya); Asier Virumbrales Amenábar, en Durango (Vizcaya); Iñaki Loizaga Arnaiz, en Vitoria (Alava); Ixone Urcelay Bengoechea, en Hernani (Guipúzcoa); y Sabin Juaristi Arrieta, en Azkoitia (Guipúzcoa).

Acebes señaló que, desde el pasado mes de agosto, estos activistas detenidos habían logrado reorganiar la asociación, montando un entramado de pisos y organizando actos de homenajes a presos de ETA, como el realizado tras la muerte del etarra Ramón Gil Ostoaga.

Estos miembros de la dirección de Askatasuna, añadió, eran los encargados de organizar y aportar los medios y los recursos para la convocatoria de actos de violencia y de exaltación de terrorismo, como las "jornadas de lucha", así como el control del colectivo de presos de ETA en las cárceles para garantizar su cohesión y su sostenimiento ecoómico.

La reorganizada Askatasuna también era responsable de ser el "vivero de la propia ETA". reclutando gente para integrarlos en la estructura operativa de la banda terrorista.

La Policía realizó esta madrugada varios registros en los domicilios de los arrestados y ha intervenido importante documentación, soportes informáticos que se estan analizando, así como gran cantidad de dinero.

Asimismo, se ha procedido al registro de las sedes e inmuebles que Askatasuna ha venido utilizando para e desarrollo de sus actividades en Bilbao, Vitoria, Hernani (Guipúzoa) y Amorebieta (Vizcaya).

Según dijo Acebes, desde el pasado mes de agosto la Policía se percató de la progresiva reconstitución de sus actividades, que comenzó a materializarse el pasado mes de noviembre con la convocatoria de actos de homenaje a etarras, lo que hacía de manera abierta y usando su denominación y logotipo.

Acebes destacó la importancia de esta asociación para ETA, ya que "ha sido la primera organización suspendid que ETA ha querido reorganizar y reconstituir para sus objetivos".

"Askatasuna es un instrumento esencial para ETA en sus objetivos y fines a la hora de regenerar el terror y la violencia", manifestó.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2003
R