ETA. MAYOR VINCULA LA VIOLENCIA CALLEJERA CON LA ESTRATEGIA DEL FRENTE NACIONALISTA

- Califica de "proporcionada y sensata" la decisión de la Fiscalía de estudiar medidas contra Otegi

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy que existe una "clara" relación entre los acos de violencia callejera contra representantes y candidatos políticos del PP y del PSOE en el País Vasco y la estrategia del frente nacionalista que integran los partidos firmantes del Pacto de Lizarra.

En declaraciones en los pasillos del Senado, a propósito del artefacto colocado anoche en la vivienda del candidato socialista a la alcaldía de Bilbao, Dimas Sañudo, el ministro afirmó que el incremento de la violencia callejera en las últimas semanas "no es casual".

En su opinión, "la incomodida social y política a los candidatos del PP y del PSOE vasco estaba en el espíritu de Estella y supone el instrumento de sustitución esencial de ETA".

"Estamos", dijo, "ante la estrategia de un frente que tiene unas manifestaciones distintas del terrorismo estricto, pero que ejerce una violencia tan intolerable como la del propio terrorismo".

A su juicio, la actitud que sostiene los partidos firmantes de Lizarra "supone un cierto sentido equivocado del concepto de la paz. La paz exigiría un manifisto de solidaridad, de apoyo y de respaldo a los concejales y cargos electos y candidatos del PP y del PSOE, y ése es el déficit de paz que sin duda tenemos en el País Vasco".

Por otra parte, calificó de "proporcionada y sensata" la decisión del fiscal general del Estado de estudiar posibles medidas judiciales contra el portavoz de EH, Arnaldo Otegi, por decir que la muerte del presunto etarra José Luis Geresta era un "crimen de Estado".

Según Mayor, "a cualquier persona normal, esas declaracione le parecieron una provocación. Son ciertamente intolerables y al margen del Estado de derecho".

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1999
L