ETA. MAYOR VE "ESPERPENTICO" QUE ARZALLUZ ACUSE A LA POLICIA DE REALIZAR CONTRAVIGILANCIA A LA ERTZAINTZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, calificó hoy de "esperpénticas las declaraciones del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, en las que éste aseguró que la Policía Nacional realizó labores de contravigilancia a la Ertzaintza cuando ETA asesinó al socialista Fernando Buesa, porque le preocupaba más detener comandos que evitar asesinatos.
En declaraciones en los pasillos del Congreso, Mayor Oreja negó tajantemente que efectivos del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) realizaran servicios de contravigilancia a Buesa para conseguir información. "Todo lo que se ha dicho esabsolutamente falso", declaró.
Explicó que los efectivos de la Policía dan a conocer la información "como deben, seleccionando, como corresponden a unos profesionales, sin criterio político alguno, sino en base a lo que unos profesionales de la seguridad podrían determinar en escala de mayor o menor gravedad a la hora de analizar unos objetivos por parte de ETA".
En este sentido, el ministro informó de que cuando se reunieron el entonces secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxá, y e viceconsejero vasco de Seguridad, Mikel Legarda, este último "nunca le dijo nada hace meses cuando se produjeron estos hechos".
El hecho de que Arzalluz realice públicamente ahora estas acusaciones, añadió, responde a una "estrategia suicida que nos quiere contagiar a todos. Ese vértigo quiere y necesita mentir todos los días un poco más".
"Es muy duro y terrible tener que escuchar estas cosas, pero hay que saber ejercitar una gran paciencia", dijo Mayor Oreja, para quien Arzalluz está "muy deseperado" y con una "capacidad de maledicencia altísima".
GONZALEZ
El ministro del Interior no quiso responder a las acusaciones de Felipe González a José María Aznar de haber causado una fractura político-social en el País Vasco. Se limitó a señalar que "lo único que ha agrietado política y socialmente el País Vasco y que le está llevando a una situación muy difícil es un pacto que en un momento determinado es secreto, luego se hace público, y que lo protagoniza ETA con un grupo que está en el Gobiero del País Vasco".
"Eso es lo que provoca la inestabilidad, zozobra y angustia y cambiar ese diagnóstico es hacer un inmenso favor a quienes han firmado el Pacto de Estella", dijo.
Respecto a la iniciativa del Partido Socialista de Euskadi (PSE) de crear una mesa de diálogo en la que estuvieran presentes todos los partidos, incluido EH si condena la violencia, Mayor Oreja aseguró que se trata de una propuesta con "buena fe" pero que tendrá que aclarar sus objetivos.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2000
R