ETA. MAYOR RESTA IMPORTANCIA A LA DOCUMENTACION HALLADA EN EL COCHE DE GONZALEZ PEÑALVA Y RENUNCIA A AVISAR A LOS AFECTADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, restó hoy importancia a la documentación encontrada en el coche de la etarra Belén González Peñalva, que contenía información sobre objetivos de la banda terrorista en Andalucía, Madrid y Cataluña, y aseguró que, de momento, no avisará a los funcionarios y empresarios que aparecan en los listados encontrados.

Según el titular de Interior, de la información que posee "no hay nada que nos obliga a informar a nadie en particular en estos momentos sobre nada. Se seguirá trabajando en esa cuestión y, si hay algo que valga la pena que sea conocido pública o privadamente por algunos, así lo haremos llegar".

"La documentación está siendo examinada por la policía francesa y lo único que puedo decir es que se está informando a la policía española", dijo Mayor Oreja antes de la prsentación del libro "Un grito de paz", en Madrid.

Respecto a la posibilidad de que el Gobierno rebaje el nivel de sus interlocutores después de que ETA nombrara a tres presos como nuevos mediadores con el Ejecutivo, Mayor Oreja se limitó a repetir que el Gobierno no ha recibido ningún comunicado.

En este sentido, reiteró sobre la detención de González Peñalva que "cuando se produce una actuación de acuerdo con el Estado de derecho, con la lógica democrática, con lo que es el sentido común a la hoa de actuar unos policias en Francia, es un disparate hablar de términos de oportunidad o inoportunidad".

Preguntado por la posibilidad de agrupar en una misma cárcel a los dos presos de ETA nombrados como interlocutores, José Antonio López Ruiz, "Kubati", y José Antonio Urrutikoetxea, "Josu Ternera", Mayor Oreja declaró: "No hay ninguna cuestión al respecto".

El ministro declaró durante la presentación del libro "Un grito de paz" de Pedro Mari Baglietto, editado por Espasa, que, "en estos moments, más que nunca, el País Vasco necesita la paz, la paz por la paz, sin más; sin manipulaciones, sin mezquindades y sin precios políticos".

"La paz avanzará haga lo que haga ETA en los próximos meses", dijo Mayor Oreja, quién añadió que "no será posible sin la restitución moral de todas las víctimas", que se merecen "un homenaje".

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1999
R