ETA. MAYOR OREJA ASEGURA QUE EL GOBIERNO SIEMPRE DIALOGARA ALREDEDOR DE LA CONSTITUCION Y EL ESTATUTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, manifesó hoy que el Gobierno "estará siempre ahí" en todo lo que sea diálogo alrededor de la Constitución y del Estatuto.
"Pero cuando se habla de diálogo, lo que hay que decir es para qué y con quién", dijo en declaraciones en los pasillos del Congreso, y se preguntó en ese sentido: "¿el diálogo con ETA, con los que han asesinado a Ernest Lluch anteayer, el diálogo con los que querían atentar en Pamplona hoy?".
"¿Diálogo con quienes aprovechando esa ofensiva terrorista quieren avanzar en la autodetermiación, diálogo alrededor de la autodeterminación y de la independencia, diálogo alrededor de la fractura, de la ruptura, diálogo alrededor de la ofensiva terrorista, diálogo alrededor de la ofensiva política?", continuó preguntándose.
"Para mí", agregó, "ninguno de esos son diálogos, son simplemente negaciones del diálogo. La ofensiva política es la negación del diálogo, y la ofensiva terrorista es la negación del diálogo multiplicada por 'n'. Es decir, una expresión estricta del no al diálogo. Eso so las expresiones del no diálogo".
"Ahora, todo lo que es diálogo alrededor de la Constitución, del Estatuto, de los puntos de encuentro que hemos construido los vascos, el conjunto de los españoles, todo lo que significa diálogo alrededor de la Constitución, del Estatuto, de su fortamecimiento, el Gobierno estará siempre ahí", dijo.
Mayor Oreja concluyó, refiriéndose a las hijas de Ernest LLuch, que "todas las víctimas tienen razón. Hay reacciones de las víctimas que a uno le pueden hacer daño oveces no, pero siempre tienen razón. Y, en este caso, no diré otra cosa diferente. Cuando unas hijas ven que su padre ha sido asesinado, cualquier reacción de las hijas está asistida por la razón, aunque sean reacciones duras contra el Gobierno. Y, en ese sentido, vuelvo a reiterar mi respeto absoluto por esas personas, que están sufriendo como probablemente los demás no nos lo podemos imaginar".
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2000
J