ETA. LOS "MAREOS" DEL ABOGADO DEL ETARRA GURIDI LASA RETRASAN EL JUICIO POR EL ASESINATO DE LOPEZ DE LACALLE

MADRID
SERVIMEDIA

Los supuestos mareos del abogado del etarra Iñigo Guridi Lasa han provocado el aplazmiento del juicio al que este terrorista iba a ser sometido mañana en la Audiencia Nacional por el asesinato del periodista José Luis López de Lacalle, ocurrido en Andoain (Guipúzcoa) el 7 de mayo de 2000.

Fuentes próximas a la familia de López de Lacalle informaron a Servimedia de que el letrado que representa a la familia les comunicó la noche de este lunes que el jucio se suspendía a petición del defensor de Guridi.

Según estas fuentes, este letrado, Alvaro Reizabal, esgrimió que los "mareos" ue sufría le impedían desplazarse a Madrid, donde debía asistir al juicio en el que su defendido iba a ser sometido por la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia.

En la vista ahora aplazada, Guridi Lasa debe afrontar una petición de 30 años de cárcel de la Fiscalía, que considera probado que el encausado pertenece a ETA desde 1999, y que participó en el asesinado de López de Lacalle en mayo de 2000.

PLANIFICACION DEL CRIMEN

Según el fiscal, siguiendo órdenes del dirigente etarraJavier García Gaztelu, alias "Txapote", Guridi Lasa formó un comando junto a otros dos terroristas, con quienes cometió el asesinato del periodista López de Lacalle.

Guridi Lasa y los otros dos etarras averiguaron el domicilio del columnista y realizaron labores de vigilancia, tras lo cual decidieron llevar a cabo el asesinato, lo que intentaron en tres ocasiones antes del 7 de mayo.

Ese día, le esperaron en el portal a las 9,30 de la mañana. Al verle llegar, Guridi Lasa se acercó José Luis LópezLacalle para asegurarse de que efectivamente era el periodista, tras lo cual, le disparó a bocajarro cuatro tiros, mientras que uno de sus compañeros vigilaba. Ambos huyeron en el coche que conducía el tercer integrante del comando.

José Luis López de Lacalle murió en el acto, al haber sido alcanzado en centros vitales. Su asesinato fue reivindicado por ETA a través de un comunicado que se difundió en el diario "Gara".

Para la Fiscalía de la Audiencia Nacional, los hechos descritos son constitutios de un delito de asesinato y pide para Guridi Lasa un total de 30 años de prisión y que indemnice a la familia del periodista con 300.506 euros.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2002
N