ETA. LLAMAZARES ADVIERTE A PP Y PSOE DE QUE NO ADMITIRA LA IMPOSICION DE SU PACTO Y PIDE QUE IU SEA PARTE DE LA NEGOCIACION

- "La Constitución de la que habla Aznar poco tiene que ver con la de 1978"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, advirtió hoy al PP y al PSOE de que su coalición "no admitirá la imposición" de un posible pacto sobre terrorismo y País Vasco si no entra a formar parte en la negociaión del acuerdo.

"Que no esperen (PP y PSOE) que al final firmemos un acuerdo del que no hemos formado parte. No nos gustan los platos precocinados, IU no es un plato de segunda mesa y no va a poner la guinda", dijo Llamazares.

El líder de IU arremetió contra ambos partidos al considerar ese acuerdo "no sólo para conseguir la paz, sino para tener como objetivo el Gobierno vasco". En este punto, aseguró que será un "grave error" que ambos partidos "mezclen las cuestiones relacionadas con la paz co el interés electoral".

Añadió que un acuerdo de estas características debe de tener "altura de miras" y, en ningún caso, debe ser "de unos contra otros", es decir, un acuerdo contra el PNV. En ese caso, según dijo Llamazares, IU no firmaría un acuerdo en esas condiciones.

Llamazares aseguró que PP y PSOE están de acuerdo en las líneas principales de la lucha antiterrorista y lo que hace falta es recuperar el diálogo con los partidos nacionalistas y reforzar la colaboración entre las institucione vasca y central.

LA CONSTITUCION DE AZNAR

El coordinador de IU denunció el carácter "excluyente, prepotente y absolutista" del PP, como se demuestra en la defensa que está realizando el presidente del Gobierno, José María Aznar, de la Constitución.

Para Llamazares, "la Constitución de la que habla Aznar y la del PP poco tiene que ver con la de 1978. Parece la Constitución que ansiaba Fraga y no la que querían los españoles". Añadió que Aznar está manteniendo con la Carta Magna un "carácter excuyente y un motivo de confrontación, en vez de ser el punto de encuentro como lo fue en el 78".

Criticó duramente a Aznar por "apropiarse" de la Constitución y aseguró que la Carta Magna "no puede concebirse como un cerrojo a cualquier aspiración política ni utilizarse para demonizar las ideas distintas".

La Presidencia Federal de IU acordó hoy una resolución sobre terrorismo en la que se aboga por el diálogo entre las fuerzas políticas y se asegura que en un escenario sin violencia los partidos endrán que hablar "sin exclusiones" y teniendo en cuenta la opinión de los vascos y navarros para decidir sobre su futuro, es decir, la defensa del derecho de autodeterminación.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2000
R