ETA. EL LEVANTAMIENTO DE UN CADAVER DURA MENOS DE UNA HORA, SEGUN LOS SINDICATOS POLICIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El levantamiento de un cadáver en un asesinato dura menos de una hora, máxime si la muerte se produce por un solo disparo, según explicaron a Servimedia os dirigentes de los sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía, ANPU y SUP, Enrique Gómez y Jose María Benito, respectivamente.

Ambos funcionarios indicaron que el tiempo que utilizó la Ertzaintza para la recogida de datos "es excesivo", ya que se trataba de ver la posición del cuerpo, fotografiarlo, y averiguar la distancia que le separa del casquillo (nunca a más de diez metros), con el fin de conocer cómo se hizo el disparo. Para realizar otras pruebas complementarias no es necesario tener el cadávr presente.

En caso de atentado con bomba, sí se necesita más tiempo para el atestado, ya que hay que recoger metralla y otros materiales, muy dispersos, porque se trata de conocer el tipo de explosivo utilizado.

Los sindicatos aventuran que lo que pudo ocurrir el pasado domingo es que los miembros de la Policía científica de la Ertzaintza tuvieran que trasladarse a Durango (Vizcaya) desde otra provincia o bien "que mandos de la policía autónoma vasca decidieron dar publicidad de lo que ha sucedio".

FALTA DE COORDINACION

En cuanto a las actuaciones de las tres Fuerzas de Seguridad del Estado en el País Vasco, ambos dirigentes coinciden en denunciar falta de coordinación, y añaden que, si de verdad se quiere acabar con el terrorismo, los tres cuerpos policiales deberían coordinar sus actuaciones e informarse de las pruebas que recaben.

Una muestra de esta falta de coordinación, señaló Benito, se produjo con la detención del 'comando Donosti' con Sergio Polo a la cabeza. "La Ertzaintza econtró, en la investigación que ella realizó por su cuenta, un vehículo, y dentro de éste, un teléfono móvil que pertenecía a un terrorista. La policía autónoma vasca nos lo comunicó a los once días del hallazgo", añadió.

Por su parte, Gómez indicó que "ha habido veces que hemos llegado a un atentado y, más tarde han llegado miembros de la Ertzaintza que han querido meterse, y han habido enfrentamientos muy serios entre ambos".

'KALE BORROKA'

El dirigente del SUP también se refirió a la actuacin de la Ertzaintza en los actos de violencia callejera y señaló que "tenemos conocimiento que los mandos de la Ertzaintza están diciendo que se tenga cierta mano ancha".

A juicio del portavoz de ANPU, la actuación en la 'kale borroka', "es meramente política". "De hecho, cuando sube el Cuerpo Nacional de Policía al País Vasco y detiene a un número de personas, al día siguiente, la Ertzaintza detiene a otros tantos".

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2000
D