ETA. EL JUEZ PROCESA A OCHO PERSONAS POR SU VINCULACION CON EL "APARATO DE MUGAS" DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Guillermo Ruiz Polanco, ha dictado un auto por el que procesa a ocho personas por su presunta vinculación con el denominado "aparato Mugas" (frontera) de ETA.
Se trata, por un lado, de Rosario Picabea Ugalde, José Elicegui Michelena y Luis José Mitxelena Berasarte, a quienes imputa pertenencia a banda armada. Por otro, ha procesado, pero por colaboración con ETA, a José Angel Alzuguren Perurena Ainhara Fresneda Echeverría, Beñat Atorrasagasti Ordóñez, José Manuel Arbelaiz Mendiburu e Imanol Larrañaga Alberdi.
Según la investigación del juez, entre 1985 y 1997, José Elicegui Michelena realizó "actividades de mugalari", es decir, pasó gente, material, explosivos y armas desde Francia a España y viceversa, en compañía de un amigo suyo de la localidad guipuzcoana de Oyarzun, José Manuel Arbelaiz.
Además, considera que, hasta su detención (el 23 de marzo de 2001 en la localidad francesa de endaya), Rosario Picabea Ugalde es "un hombre con responsabilidad dentro del organigrama de la banda", encargado de dirigir y coordinar los pasos clandestinos por la frontera franco-española del material que la dirección de ETA enviaba a los comandos que se encontraban activos en España.
Picabea fue sustituido por Luis José Mitxelena, con el fin de coordinar a los denominados "mugalaris", relata el auto dictado por el magistrado Ruiz Polanco.
Ainhara Fresneda colaboraba con Alzuguren Perurena y Bñat Atorrasagasti Ordóñez, actualmente en paradero deconocido, en el paso de la frontera francesa de miembros de la organización terrorista ETA, "realizando funciones de limpiar el recorrido, avisándole si había controles de la Policía"
Cuando Fresneda se desvinculó del "aparato Mugas", en octubre de 1999, José Angel Alzuguren y Beñat Atorrasagasti quedaron a cargo del "talde", el primero como responsable y el segundo en funciones de lanzadera.
En el año 2000, además de dedicarse a pasar personasy efectos por al frontera hispano-francesa, José Angel Alzuguren y Beñat Atorrasagasti se dedicaron también a recopilar información sobre objetivos de la banda terrorista y hacerla llegar a la dirección de ETA o a los comandos.
Por esta razón, resultaba "imprescindible" la figura del correo, para lo que se captó a Imanol Larrañaga Alberdi, según la investigación. Esta persona realizó entradas y salidas de Francia para entregar la información recabada a dirigentes de ETA.
En su resolución, el magitrado decreta el procesamiento de las ocho personas mencionadas, al tiempo que mantiene la prisión provisional de Alzuguren Perurena y Elicegui Michelena y ordena la busca y captura de Arbelaiz y Beñat Atorrasagasti.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2003
VBR