ETA. IU FORMALIZA EN EL CONGRESO SU PETICION DE CONSENSO DE TODAS LAS FUERZAS PARLAMENTARIAS CONTRA EL TERRORISMO
- Tratarán de consensuar la iniciativa con todos los partidos, pero no renuncian a someterla a votación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida formalizó hoy en el Congreso de los Diputados la presentación de una proposición no de ley para recabar el diálogo y el consenso "más amplio" con todas las fuerzas parlamentarias contra el terrorismo. El texto, presentado en rueda de prensa por el coordinador general de la coalición, Gaspar Llamazares, y por el portavoz, Felipe Alcaraz, insta al Gobierno a promover una estrategia en favor de la paz en Euskadi.
Esta estrategia, prosigue el texto, debe basarse, además del diálogo, en la colaboración y la lealtad "más estrecha" entre las instituciones del Estado y las del País Vasco y Navarra, y en el apoyo permanente a la movilización de la sociedad.
La coalición quiere que el Congreso expres su rechazo a ETA y su compromiso con la paz, y que respalde "el respeto a las legítimas opciones políticas expresadas por cauces pacíficos respecto al modelo de Estado o a la cuestión vasca, evitando actitudes antagónicas o de exclusión entre las distintas posiciones ideológicas en democracia que dificulten el diálogo y el acuerdo resolutivos".
Llamazares consideró que el objetivo perseguido por ETA con su ofensiva no es solo la creación de un ambiente de terror, sino la fractura de la sociedad y el nfrentamiento entre ciudadanos.
En consecuencia, consideró que la solución debe partir necesariamente de la unión de las fuerzas políticas que representan a los ciudadanos. Hay que pasar, dijo "de la confrontación, el monólogo y el diálogo bilateral, al diálogo multilateral".
El coordinador general de la coalición explicó su intención de remitir esta propuesta a todas las fuerzas parlamentarias para intentar que el pleno del Congreso debata una "iniciativa común" de todas ellas. No obstante, precsó que no renunciará a someterla a votación.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2000
CLC