ETA. IU EXIGE A PP Y PSOE QUE RESPETEN DEMOCRATICAMENTE SU OPCION DE PERMANECER EN LIZARRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de IU en el Congreso, Rosa Aguilar, exigió hoy al PSOE y al PP que respeten la decisión de su partido de permanecer en el Pacto de Lizarra y consideró que "no es democrático descalificar permanentemente" las opcioes legítimas de otras formaciones políticas.
"Se puede disentir y estar en desacuerdo, que es democrático, pero no es democrático permanentemente descalificar. Decimos al PP y al señor Borrell que respeten la opción que ha tomado una fuerza política. Ya está bien", dijo Aguilar en rueda de prensa.
La dirigente de IU defendió la permanencia de su coalición del País Vasco en el Pacto de Lizarra porque éste es "una pieza clave" para impulsar el proceso de paz, e insistió en que se trata de una decisón "legítima y democrática", por lo que ningún partido puede arremeter contra opciones tomadas por otras fuerzas políticas de manera "independiente y autónoma".
Aguilar añadió que IU no está de acuerdo con el rumbo tomado por el Pacto de Lizarra y que ha presentado un documento alternativo para su debate en la reunión plenaria de sus integrantes, que tendrá lugar el próximo sábado.
En este sentido, explicó que su partido, desde el seno de Lizarra, exige a EH que condene públicamente los actos de iolencia callejera, ya que contradicen uno de los principales puntos del documento.
Recordó que gracias al citado acuerdo se produjo la tregua indefinida de ETA, "a pesar de los costes electorales "que supuso para IU", pero matizó que "somos absolutamente coherentes con lo que firmamos y se lo pedimos a los demás (en alusión a la formación "abertzale")".
Aguilar afirmó que IU quiere "llevar hasta las últimas consecuencias" el Pacto de Lizarra y pidió a EH que sea "consecuente y responsable" con l que firma.
Por su parte, el coordinador de la Presidencia Federal de IU, Víctor Ríos, aseguró que la decisión de Izquierda Unida en Navarra de abandonar el Pacto de Lizarra se debe a una "visión regional" de esta formación y recordó que dicho partido no firmó el acuerdo en un principio, sino que se adhirió posteriormente.
Ríos añadió que la decisión de los navarros "no ha gustado" al coordinador general de IU, Julio Anguita, que así lo hizo notar en la reunión de la Presidencia Federal, por enteder que se trata de una actitud tomada de manera unilateral y sin informar a la dirección del partido, que lleva reunida en Madrid desde ayer.
Para solucionar el problema, Anguita hablará hoy con Félix Taberna, coordinador de IU en Navarra, para indicarle que tales decisiones deben adoptarse "con calma y serenidad", según Ríos, y consultándolas previamente.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1999
R