ETA. ITURGAIZ: "LA GUARDIA CIVIL NO SE TIENE QUE MARCHAR DEL PAIS VASCO"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, se mostró hoy contrario a que la Guardia Civil deje de desempeñar sus funciones en Euskadi.

"La Guardia Civil no se tiene que marchar del País Vasco, como desean los nacioalistas, porque sin duda alguna lo que necesitamos en estos momentos en el País Vasco es seguridad, y la seguridad da igual que venga de color rojo, azul, verde o gris marengo", dijo Iturgaiz a RTVE.

A su juicio, se debe intentar hacer comprender a los nacionalistas vascos que "no existe una carrera para ver quién llega primero a ponerse las medallas, sino que lo que todos pretendemos es que ETA no nos haga la vida imposible. Todo lo que sea lucha contra ETA, bienvenida sea, bien de la Guardia Civil, a Ertzaintza o la Policía Nacional".

Respecto a la propuesta de pacificación del "lehendakari" José Antonio Ardanza, el líder del PP vasco consideró "injusto" afirmar que su partido ha condenado y "echado a la papelera" esa iniciativa e indicó que su formación política no está de acuerdo en que "la vacuna o el antídoto contra la violencia sea más nacionalismo".

"No estamos de acuerdo", añadió Iturgaiz, "en que, al final, se intente legitimar a HB y a ETA como se quiere legitimar en ese documento"

Sobre las relaciones entre el PNV y el PP, aseguró que su partido está cumpliendo escrupulosamente los acuerdos suscritos y, por ello, en estos momentos no se dan las condiciones para romper ese pacto de colaboración.

MALENTENDIDOS

"Puede haber malentendidos", admitió, "momentos en que haya que limar esas asperezas, pero no creo que se tengan que sacar las cosas de contexto, como pretenden algunos".

Finalmente, el responsable del PP en Euskadi se felicitó por las expectativas electorales e su formación política en el País Vasco y afirmó que lo que más le interesa es que el electorado se dé cuenta de que, ante el nacionalismo, existe una referencia sólida.

"Antes existía la referencia del socialismo, pero en estos momentos, en el País Vasco, el socialismo está completamente desvirtuado, perdido, ya que son muchas las voces diferentes hablando del mismo tema y que están diciendo varias cosas completamente distintas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1998
J