ETA. INTERIOR TEMIO DURANTE MEDIA HORA QUE `ANTZA' FUERA EL ACOMPAÑANE DE BELEN GONZALEZ PEÑALVA
- Fuentes próximas a la lucha contra el terrorismo insisten en la casualidad como tesis de la detención
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables de la lucha contra el terrorismo temieron ayer, durante media hora, que quien acompañaba a la etarra Belén González Peñalva a bordo de un coche por las calles de Pau (Francia) fuese el `número dos' de ETA, Mikel Albizu `Antza', según han asegurado a Servimedia fuentes próximas a la lucha contra el terrorismo.
Las misas fuentes ponen esta anécdota a modo de ejemplo para intentar demostrar que el arresto de González Peñalva no fue buscado por las autoridades españolas. Otra cosa, matizan estas fuentes, es que las autoridades francesas tuvieran localizada a la dirigente etarra y decidieran la acción un día después del duro comunicado de ETA.
La Policía francesa francés atribuye la detención a que los dos etarras intentaron huír cuando gendarmes procedían a identificarles tras cometer una infracción de tráfico con elRenault `Clio' en el que viajaban. Tras una persecución, en la que González Peñalva intentó rompió documentos, fueron finalmente detenidos por las calles de Pau.
La confusión en Interior vino dada porque el acompañante de la dirigente etarra, Cipriano Fernández García, miembro del `comando Donosti' hasta el año 1994, tardó tiempo en ser identificado y sus características físicas son similares a las de `Antza'.
En el ministerio hubo "nervios" hasta que se confirmó que no era `Antza', aseguran esta fuentes, porque "nadie entendería" que el Ejecutivo español proclame su deseo de negociar en su comunicado de respuesta a ETA del domingo, y el lunes detenga a los dos integrantes del equipo negociador de la banda con el Gobierno de José María Aznar.
Belén González Peñalva y Mikel Albizu fueron los protagonistas, del primer y única encuentro que han mantenido Gobierno y ETA, en Suiza en mayo pasado. Con ellos estuvieron reunidos el secretario general de la Presidencia del Gobierno, Francisco Javier Zrzalejos; el secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxa; y Pedro Arriola, asesor de José María Aznar.
El Ejecutivo no habría quitado de enmedio a una persona considerada "blanda" dentro del esquema de fuerzas de ETA, argumentan las mismas fuentes. González Peñalva ha intervenido en los diferentes intentos negociadores desde los contactos de Argel (1989) y los analistas de la lucha antiterrorista creen que diez años en medio de estos procesos la han convertido en una abanderada del diálogo. "Si se hubiera querido tomar una represalia, se hubiera detenido a personas del sector duro de ETA", concluyen estas fuentes.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1999
R