ETA. "HANKAS" DICE QUE EL TERRORISMO ES SU TRABAJO Y QUE SE LIMITA A CUMPLIR ORDENES LO MEJOR QUE PUEDE Y SABE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El miembro de ETA Mikel Azurmendi Peñagarikano, alias "Hankas", detenido recientemente en Sevilla como el cerebro del "comando Andalucía" de ETA, ha declarado que los atentados y los actos terroristas en los que participa son su trabajo, que se limita a cumplir órdenes y que lo hace lo mejor que puede, según confirmaron hoy fuentes de la investigación.
"Hankas" ha mostrado a lo larg de los interrogatorios a los que ha sido sometido "muchas tablas", según las mismas fuentes, y se ha mantenido tranquilo, fumando y dando muestras de una gran frialdad.
El etarra ha comparecido con un tobillo vendado -al parecer por un ligero esguince-. Es delgado, luce una corta barba, y ha mostrado una frialdad "inhumana" en el relato de los hechos terroristas en los que ha participado, entre ellos el asesinato del concejal del PP en Sevilla Alberto Jiménez Becérril y su esposa.
Las mismas fuetes calificaron a Mikel Azurmendi como "un profesional", mientras que el otro compañero del "comando Andalucia", José Luis Barrios Martín, se mostró más exaltado y nervioso, en una situación más propia de un joven de 24 años.
De hecho, Barrios Martín apenas lleva un año colaborando con la banda terrorista ETA, primero en el "comando Nafarroa" y luego directamente en Sevilla.
Por su parte, la otra etarra de nacionalidad española detenida en Sevilla, María Teresa Pedrosa, se ha negado a declarar y o único que ha hecho es denunciar torturas desde el día en que fue detenida.
Respecto a las actuaciones judiciales, después de las declaraciones, está previsto que se deduzca testimonio de los interrogatorios al "comando Andalucía" al menos a 20 juzgados en los que se encuentran pendientes de investigar supuestos hechos delictivos atribuídos a éstos.
No obstante, las investigaciones han sido decretadas secretas, a petición del fiscal, si bien esta mañana se acordó para "Hankas" el levantamiento d la incomunicación.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1998
C