ETA SE HA QUEDADO SIN INFRAESTRUCTURA EN NAVARRA, SEGUN L DELEGADO DEL GOBIERNO

PAMPLONA
SERVIMEDIA

La banda terrorista ETA se ha quedado sin infraestructura en Navarra, según afirmó hoy el delegado del Gobierno en la comunidad, Jesús García Villoslada, que explicó en una rueda de prensa los detalles de la operación practicada anoche en el barrio de Ermitagaña de Pamplona, que culminó con la detención de Javier Goldáraz Aldaya, "Javi Naparra", y Santiago Díez Uriarte, "Stif", los dos miembros del "comando Nafarroa" que huyeron tras la operacióndel pasado martes en Burlada.

Ambos fueron trasladados esta mañana a Madrid, para interrorgarles en las dependencias de la Guardia Civil. En el momento de su arresto, Díez Uriarte sufrió un dislocamiento en los dos codos y Goldáraz Aldaya un corte en la mano y traumatismo encefálico leve, por lo que recibieron asistencia médica en el Hospital de Navarra. Posteriormente pasaron la noche en la comandancia de la Guardia Civil de Pamplona.

Los dos etarras, que en el momento de su huida estaban descalos y en calzoncillos, permanecieron más de ochenta horas en el cuarto de máquinas de un ascensor de un bloque de pisos de la calle Malón de Echaide de Pamplona.

Los delincuentes portaban dos pistolas marca "Browning" con trece balas cada una y otra en la recámara, aunque no hicieron uso de ellas en el momento en que los efectivos de las Unidades Especiales de Intervención de la Guardia Civil irrumpieron en el lugar.

En la operación participaron más de 250 agentes, que rodearon la zona y registrarn numerosas viviendas de la calle Malón de Echaide, ya que, según informó hoy el delegado del Gobierno, desconocían en cuál de los bloques estaban los dos miembros de ETA.

Garcia Villoslada justificó el espectacular operativo montado por las Fuerzas de Seguridad del Estado, que utilizaron varias decenas de vehículos todoterreno y un helicóptero, porque se trataba de un viernes por la noche, en una zona muy transitada y existía el riesgo de un enfrentamiento armado con los terroristas, por lo que adoptron "todas las medidas para evitarlo".

La pista que condujo a la detención de los dos miembros de la organización terrorista ETA surgió en la misma noche del martes, cuando en uno de los controles policiales instalados en el alto del Perdón, un guardia observó que un vehículo daba la vuelta rápidamente al comprobar la presencia de las FSE. El agente anotó la matrícula del automóvil y comenzó su búsqueda.

La Guardia Civil localizó el automóvil aparcado en el barrio de Ermitagaña y comprobó que haba sido adquirido con documentación falsa, por lo que estableció un sistema de vigilancia en el entorno y sobre el vecindario de la zona, hasta llegar a la conclusión de que los dos etarras podían estar escondidos en alguna de las viviendas.

El delegado del Gobierno subrayó que la colaboración de los vecinos fue "total" y nadie se negó a que su vivienda fuera registrada.

Los dos miembros del "comando Nafarroa" disponían en su pequeño habitáculo de mantas, alimentos y un aparato de radio. Tras los rrestos, los artificieros explosionaron el coche sospechoso, un Renault 14, por si contenía alguna trampa explosiva.

La operación policial continuaba abierta a primeras horas de esta tarde para tratar de detener a los "laguntzailes" (colaboradores) que ayudaron a Goldáraz Aldaya y Díez Uriarte, llevándoles las mantas y los alimentos al cuarto de máquinas del ascensor en el que permanecían provisionalmente escondidos.

El "comando" que ha quedado desarticulado estaba siendo investigado desde el pasdo mes de enero, en el momento en que los investigadores supusieron que Javier Goldáraz y Santiago Díez Uriarte habían cruzado la frontera francesa con la intención de reconstruirlo.

Las Fuerzas de Seguridad del Estado confirmaron su presencia en la comunidad foral a raíz de diversas denuncias presentadas por militantes de la izquierda "abertzale" acerca de un supuesto miembro de la banda terrorista ETA que pretendía captarles para la organización.

En los cinco meses que permanecieron en Navarra,no perpetraron ningún atentado y, según la documentación intervenida en Burlada,la mayor parte de la información que obraba en su poder era antigua y había sido elaborada por "comandos" anteriores.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1992
C