ETA. EL GOBIERNO MANTIENE A SUS INTERLOCUTORES Y NO SE CIERRA AL DIALOGO CON LOS QUE HA NOMBRADO ETA

- Piqué: la petición del presidente del PNV navarro para suspender la Justicia penal contra ETA "es lo más peregrino que he oído en los últimos siglos"

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno va a mantener a sus tres interlocutores en el diálogo con ETA y no rechaza de plano a los nuevos representantes de la banda, los presos José Antonio Urrutikoetxea, `Josu Ternera'; Jua Antonio López Ruiz `Kubati'; y José Javier Arizkuren Ruiz `Kantauri'.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el portavoz, Josep Piqué ha reiterado que el Gobierno quiere dialogar "cuanto antes" con "la dirección de ETA", y así se lo va a hacer constar en la carta que le va a remitir.

Cuando la dirección de la organización responda, "se analizará" lo que dicen pero, de entrada, "no parece una buena aproximación nombrar interlocutores a tres reconocidos terroristas con los historales más terribles", ha advertido Piqué.

A pesar de estas palabras, Piqué se ha cuidado de dar un portazo a los nuevos representantes etarras. "Ya se verá" ha dicho en otro momento de la rueda de prensa respecto a la posibilidad de hablar con `Ternera', que además es diputado de Euskal Herritarrok (EH) en el Parlamento Vasco. "El proceso es largo y complicado, y no hay que anticipar escenarios".

Cuando se le ha preguntado si cabe interpretar de sus palabras que, para el Gobierno, sería más cómodoun contacto en sede parlamentaria vasca con Urrutikoetxea que un nuevo contacto clandestino en el extranjero, el portavoz respondió "no especule, por favor".

Piqué sí ha calificado de "frivolidad" las informaciones de que el Ejecutivo, en consonancia con la rebaja de la interlocución de ETA, va a sustituir por técnicos policiales a sus representantes: el secretario de Estado para la Seguridad, Ricardo Martí Fluxa; el secretario general de la Presidencia del Gobierno, Francisco Javier Zarzalejos; y Pedo Arriola, asesor de José María Aznar.

NO DEJARSE IMPRESIONAR

Además, Josep Piqué ha querido quitar hierro a la detención en Francia de Belén González Peñalva, actual interlocutora de ETA. Ha recordado que `Kantauri' fue detenido en marzo pasado y luego, en mayo, se produjo el primer contacto en Suiza con el Gobierno. Y ahora es interlocutor. "Hay que ver las cosas con una cierta perspectiva y no dejarse impresionar", sostiene el ministro.

No hay que buscar interpretaciones, prosiguió, "tan errneas en el fondo y en la forma", como ha hecho el consejero de Interior del Gobierno vasco, Javier Balza, al hablar de compensaciones a ETA por el arresto de uno de sus representantes, algo "impropio" de un responsable policial, según Piqué.

Esas palabras y el apoyo que han recibido del `lehendakari', Juan José Ibarretxe, llevan a pensar, ha señalado el portavoz, "que se trata de un gobierno que para poder subsistir requiere del apoyo parlamentario de Euskal Herritarrok entre cuyos miembros está una prsona (`Josu Ternera') que ha sido designado por ETA como uno de sus interlocutores".

El Gobierno, que recibió el miércoles la carta de ETA, va a responder "en tiempo y forma" por los cauces habituales, y le va a decir lo que decía en la nota de prensa que emitió tras publicar el domingo pasado el diario `Gara' el comunicado de ETA; a saber, que sólo admite dialogo sobre la situación de los presos.

Sí se le va a recordar que la predisposición al dialogo es "absoluta" de volver a mantener un encuetro lo antes posible con la dirección de ETA para tratar de la transformación de la tregua en definitiva y ver si eso se puede acompasar con cambios en la política penitenciaria". Y ese encuentro se haría "con independencia" de que las Elecciones generales sean dentro de cuatro meses.

Por otro lado, el portavoz se refirió a las palabras del presidente del PNV en navarra, José Antonio Urbiola, que ha pedido que la justicia penal se suspenda para favorecer el diálogo. "Se califica por sí mismo". "Es unade las cosas más peregrinas que podido oír en los últimos siglos", dijo Piqué.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1999
G