ETA. GARZON DECREA LA LIBERTAD BAJO FIANZA DE 70.000 EUROS PARA EL DETENIDO EN GERNIKA POR SU RELACION CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha decretado libertad bajo fianza de 70.000 euros para Mikel Josu Arronategui Bilbao, detenido este fin de semana en Gernika (Vizcaya), dentro de la operación policial contra el entramado financiero de ETA y que supuso también la captura de nueve presuntos miembros de la banda terrorista en México.
En el auto, Garzón imputa delios de integración en organización terrorista, allegamiento de fondos y blanqueo de capitales a Arronategui, "quien consciente y voluntariamente habría recibido dinero de ETA, o, en todo caso, habría utilizado sus cuentas bancarias para hacer llegar remesas de dinero" a ETA.
Así, cree que envío remesas de 6 y 12 millones de pesetas en 2001 y otra más en 1999, a su hijo Asier Arronategi, detenido en México, y a Juan Angel Ochoantesana, "Monaguillo", respectivamente.
Según el titular del Juzgado Cenral de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Juan Angel Ochoantesana reenviaba el dinero a los responsables del colectivo de miembros de ETA en México.
En cuanto al entramado financiero de ETA, Garzón sostiene que existe una estructura estable de la banda terrorista conformada por los miembros huidos de la organización criminal que se han asentado en este país, autodenominandose "colectivo de refugiados".
Dicho colectivo se estructura en taldes. Así, Aider Arronategui era responsable deltalde en Monterrey (Estado de Nuevo León), José María Urquijo, "kinito", lo era en el Estado de Quintana Roo; María Asunción Gorrochategui Vázquez, "la rubia", en el Estado de Oaxaca; Félix Salustiano García, "Yiyo", en el Distrito Federal.
Además, los taldes del colectivo de refugiados están dirigidos por un "comité de coordinación, integrado, entre otros, por Juan Carlos Artola Díaz, "Mambru"; Juan Angel Ochoantesana, "Ehun", "Kirru" y "Monaguillo"; y Ernesto Alberdi Elejalde, alias "Raka".
FUNCIOES
Las funciones ejercidas por el "colectivo de refugiados de México" se integran en la actividad terrorista de ETA y "están siempre orientadas, coordinadas y supervisadas por la Dirección de dicha organización en Francia", dice Garzón.
Además, el magistrado sostiene que destacan fundamentalmente aquellas funciones que están asociadas a los denominados "Aparato de Falsificación", "Aparato Logístico" y "Aparato Financiero".
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2003
VBR