ETA. "GADAFI", EXPULSADO DE SU ULTIMO JUICIO ANTES DE SER DEVUELTO A FRANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El etarra Juan Carlos Iglesias Chouzas, alias "Gadafi", fue expulsado hoy en la Audiencia Nacional del último juicio que tenía pendiente en España, por el intento de asesinato de un policía nacional mediante la colocación de una bomba lapa en los bajos de su vehículo, atentado frustrado perpetrado en Bilbao en abril de 1989.
"Gadafi" ha sido expulsado de lo cuatro juicios que se han celebrado contra él en la Audiencia Nacional desde que fuera entregado temporalmente por Francia el pasado mes de julio.
Además de por este caso, Iglesias Chouzas ha sido juzgado por la colocación de artefactos en concesionarios de automóviles en noviembre de 1988, por el asesinato del niño Fabio Moreno en 1991 y por el atentado perpetrado en marzo de 1991 contra el puesto de vigilancia de la Guardia Civil de la empresa Petronor en Somorrostro (Vizcaya).
En vista de la ctitud del etarra en anteriores juicios, el presidente del tribunal, Jorge Campos, se dirigió al terrorista en los siguientes términos en el momento en que éste fue introducido en la cabina blindada que le separaba del resto de la sala: "Ya sé que se quiere marchar, pero antes debe aguardar a la lectura de sus derechos. Es un mero trámite".
"Quiero marcharme. No reconozco este tribunal", contestó Iglesias Chouzas. "Se marchará cuando comience el juicio. Son sólo tres minutos", respondió el presidente e la sala. Una vez leídos los derechos al procesado, éste tomó la palabra y dijo: "No voy a declarar porque no reconozco a este tribunal represor de los derechos del pueblo vasco".
Acto seguido, Campos le interpeló: "Supongo que si le hago permanecer aquí, adoptará la misma actitud que en juicios anteriores". "Evidentemente", respondió el etarra. "Esa afirmación implica ya un intento de alterar el orden. Desalójenle, por favor", concluyó el magistrado.
20 AÑOS DE PRISION
La Fiscalía de la Audiecia Nacional pide 20 años de prisión para Juan Carlos Iglesias Chouzas por el intento de asesinato del policía nacional Jesús Palacio González en Bilbao en abril de 1989.
El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, asegura que el ya fallecido Juan María Ormazabal, alias "Turco", y el propio "Gadafi" transmitieron información sobre el vehículo propiedad del policía Jesús Palacio González a los ya condenados por estos hechos Fernando del Olmo Vega, Inmaculada Pacho Martín y Luis Martín armona, para que atentasen contra la vida del funcionario público.
Con los datos suministrados por "Gadafi", los terroristas Del Olmo, Pacho y Martín colocaron el 18 de abril de 1989 un artefacto explosivo compuesto por tres kilos de amosal en los bajos del coche del policía nacional, para que cuando su propietario lo pusiera en marcha hiciese explosión.
Una vez colocada la bomba, el agente del Cuerpo Nacional de Policía Jesús Palacio se dirigió a recoger su vehículo y observó un paquete extraño dherido a los bajos de su coche, lo que puso en conocimiento del equipo de desactivación de explosivos, que consiguieró neutralizarlo.
VICTIMA DEL TERRORISMO
En el juicio de hoy comparecieron, además de peritos y agentes de policía que intervinieron en el atestado, Del Olmo, Pacho y el agente víctima del atentado, quien pidió que se le incluya en la lista de víctimas del terrorismo, en la que no se encuentra porque no causó baja.
Palacios relató que el día del atentado se dirigió como todas lasmañanas a recoger su vehículo, acompañado de su esposa, y durante la revisión rutinaria que hacía del coche halló un paquete sospechoso colocado en los bajos del automóvil.
El agente del Cuerpo Nacional de Policía, que en la actualidad sigue trabajando en el País Vasco, señaló que el intento de asesinato le dejó "secuelas que no son evaluables, pero que están ahí dentro".
Por su parte, los terroristas Del Olmo y Pacho negaron conocer a Iglesias Chouzas ni recordar las declaraciones judiciales y pliciales en las que le incriminaron en el atentado como la persona que les dio la información necesaria y los explosivos para cometerlo.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2003
J