ETA. FRUTOS (IU): EL DISCURSO DE ARZALLUZ ES DEL SIGLO PASADO, COMO EL DE SABINO ARANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Francisco Frutos, afirmó hoy en una rueda de prensa celebrada en el Congreso que al escuchar a Arzalluz "me entra una profunda melancolía que me conduce a finales del siglo pasado, a escuchar a Sabino Arana, y, por lo tanto, llega un momento en que desconecto".
No obsante, Frutos opinó que "desde la máxma dirección del PNV deberían contribuir a facilitar un debate diferente al que hay, entendiendo que Arzalluz no es, y así lo dice públicamente, y el PNV no es, y así lo dice públicamente, partidario del terrorismo y de la violencia".
En este sentido, explicó que "el PNV se expresa de forma pacífica y democrática defendiendo ideas diferentes a las nuestras, pero determinados pronunciamientos de Xabier Arzalluz, muchas veces en un momento muy tenso de la vida española fruto del terrorismo y de la violecia de ETA y de los que acompañan a ETA, no ayudan a crear un clima que a nuestro entender es fundamental, porque los partidos políticos tenemos la obligación de intentar contener la emoción y reflexionar con la cabeza".
Agregó que esto quiere decir "intentar buscar alternativas políticas y, en primer lugar, significa diálogo, sentarse en una mesa todos los que defendemos nuestras ideas de forma democrática y pacífica y denunciamos el terrorismo como fórmula que atenta contra los derechos humanos y cotra los derechos democráticos de la gente".
Frutos insistió en que "es necesario sentarse", lo que quiere decir que "el PNV tiene que estar en este diálogo y en este debate buscando alternativas. Además, estamos convencidos en Izquierda Unida de que si se abre progresivamente una dinámica política que aisla a ETA y al sector violento que le apoya, esta dinámica política tendrá unos resultados importantes en la medida en que aisla al terrorismo pero avanza otras alternativas políticas, otras formas de bordar los problemas, aunque sean tan complejos, difíciles y enquistados como el problema de la paz en Euskadi y de la definitiva constitución de España".
En cuanto a las detenciones de etarras de los últimos días, Frutos dijo que "la policía, en un país democrático y actuando con la ley en la mano, no saltándose la ley a la torera, tiene que actuar en defensa de lo que son los derechos humanos, los derechos democráticos de todo el mundo, el primero el derecho a la vida, el derecho a la integridad físca, el derecho a la libertad, porque cuando peligran esos tres derechos fundamentales, peligra lo demás".
"Por lo tanto", agregó, "la policía debe actuar; que haga su función y esperemos que cuando haya un acto de detención como el que se ha producido en España la semana pasada o el que se está produciendo de forma articulada, parece, entre la policía francesa y la policía española, en Francia, vaya con la argumentación sólida para que las personas que delinquen sufran las consecuencias de ese delinqur".
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2000
J