ETA. LA FRANCISCO DE VITORIA ADVIERTE DE QUE EL CUMPLIMIENTO TOTAL DE LOS 30 AÑOS DE CARCEL EXIGE REFORMAR LA CONSTITUCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la asociación Francisco de Vitoria, José Luis González Armengol, advirtió hoy de que, para conseguir en la práctica que los terroristascumplan hasta 30 años de cárcel, como prevé el Código Penal para los casos más graves, sería necesario reformar la Constitución.
El presidente del Gobierno, José María Aznar, dijo hoy que, con la actual legislación, ya es "perfectamente" posible que los etarras cumplan treinta años de cárcel. El Código Penal establece que la pena puede llegar a un máximo de 30 años cuando se sumen dos o más delitos y al menos uno de ellos esté tipificado con más de 20 años de prisión.
González Armengol explicó a ervimedia que el Código Penal fija una condena máxima de 30 años de cárcel, pero en la práctica muy difícilmente llegan a cumplirse, debido a los beneficios penitenciarios derivados, por ejemplo, del buen comportamiento.
"En la práctica no se llegan a cumplir por el reglamento y la ley penitenciaria vigente", insistió el portavoz de la Francisco de Vitoria, quien indicó que para que un terrorista cumpliese 30 años tendría que ser un individuo no reinsertable y no rehabilitado en ningún momento, debidoa su mal comportamiento.
Subrayó que, por tanto, si se quiere que un etarra esté encarcelado 30 años habría que realizar una modificación legislativa e incluso reformar la Constitución, aunque quiso dejar claro que su asociación se opone a ello.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2000
J