ETA. FRANCIA EXTRADITARA MAÑANA A CARMEN GUISASOLA DETENIDA EN 1990

MADRID
SERVIMEDIA

Las autoridades francesas extraditarán mañana a España a María del Carmen Guisasola Solozábal, detenida en noviembre de 1990 en el país vecino, donde ha cumplido condena por sociación de malhechores y por tenencia ilícita de armas, según informaron hoy fuentes jurídicas.

Guisasola, que formó parte de la dirección de ETA entre 1989 y 1990, después de haber formado parte del denominado "comando Vizcaya", tiene 7 causas pendientes en la Audiencia Nacional, cuatro de ellas por asesinatos cometidos en 1983, 1984, 1985 y 1989. Además se la reclama por estragos, lesiones y asesinato frustrado.

Por otra parte, la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al titular deljuzgado central del instrucción número 2, Ismael Moreno, que pida a Francia la extradición de Pedro Ignacio Santisteban Goikoetxea, alias "Einstein", detenido en el país vecino el pasado mes de septiembre junto con otras 16 personas más.

Según fuentes jurídicas, la Fiscalía de la Audiencia Nacional considera que "Einstein" debe ser extraditado por los delitos de depósito de armas de guerra, tenencia ilícita de explosivos, utilización ilegítima de vehículo a motor ajeno, sustitución de placa de matrícua y pertenencia a banda armada.

Los hechos por los que el departamento dirigido por Eduardo Fungairiño cree que debe extraditarse a Santisteban se produjeron en 1992, cuando, junto con otros dos terroristas más, robaron un coche, le cambiaron las matrículas y lo cargaron con 32 kilos de amonal y amosal, una escopeta, seis granadas, así como con detonadores eléctricos y pirotécnicos, entre otras cosas.

Los dos terroristas que acompañaron a Santisteban anteriormente se dirigieron a Madrid con el veículo. Sin embargo, al llegar a Amorebieta (Vizcaya) detectaron un control de la Guardia Civil, por lo que decidieron abandonar el coche, en el que se encontraron las huellas de este miembro de ETA conocido como "Einstein".

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2000
VBR