ETA. LA FISCALIA SE OPONE A QUE EL ASESINO DE JIMENEZ BECERRIL ACUDA A LA CONSITUCION DEL PARLAMENTO FORAL DE NAVARRA

MADRID
SERVIMEDIA

Varios fiscales de la Audiencia Nacional han recurrido la decisión de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de este tribunal de dar permiso al etarra José Luis Barrios Martín para que acuda a la constitución del Parlamento Foral de Navarra, acto que tendrá lugar el próximo día 2 de julio.

Barrios Martín, condenado a 60 años de prisión por el asesinato en 1998 del concejal sevillano del PP Alberto Jiménez Becerril y su esposa, ue elegido como diputado foral por Navarra en las listas de EH en los comicios del pasado 13 de junio.

La Fiscalía está de acuerdo con el permiso que la Audiencia Nacional concedió a Barrios Martín el pasado 28 de junio, para que acudiese a recoger su acta de parlamentario foral de EH en Navarra, pero se opone a la autorización que le otorgó para estar presente en el acto de constitución de la Cámara Foral.

Los fiscales consideran que una persona que ha sido condenada por un delito contra la vidao por terrorismo, como es el caso de Barrios Martín, no puede ejercer un cargo en una institución que defiende los derechos constitucionales que ha violado.

Para los fiscales, la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional confundió "el derecho que asiste a José Luis Barrios Martín a tomar posesión de su acta como diputado foral" con participar en las reuniones plenarias de la Diputación Foral, lo que le está vetado por ley.

En este sentido, los fiscales argumentan que Barrios artín no sólo ha sido condenado a 60 años por un doble asesinato, sino que además se encuentra procesado por otros delitos de terrorismo y tiene causas pendientes con la justicia, circunstancias que, según la Ley Electoral, le convierte en "inelegible" en unos comicios como los del pasado 13 de junio.

Barrios Martin ha podido acudir a recoger su acta de parlamentario porque la sentencia condenatoria, que le inhabilitaría para ejercer cargo público, no será firme hasta que el Tribunal Supremo la ratifiue.

Además, añaden que "la presencia de José Luis Barrios Martín en las sesiones del parlamento no sólo resulta socialmente llamativa, por tratarse de una persona procesada por múltiples delitos, sino que además es funcionalmente innecesaria, puesto que su ausencia no alterará el normal funcionamiento de una institución democrática".

Los fiscales señalan también que, según la ley, aquel procesado que ostente un cargo público quedará "automáticamente suspendido" en el ejercicio de sus funciones enel mismo momento en que sea encarcelado cautelarmente por un presunto delito.

VARIOS RECURSOS

Los recursos de los fiscales han sido presentados en la Sala de lo Penal que condenó a Barrios Martín por el asesinato de Jiménez Becerril, así como en los juzgados donde se instruyen causa contra el etarra-diputado.

Según las mismas fuentes, es difícil que la Sala de lo Penal, habida cuenta de su apretada agenda, estudie el recurso que le ha presentado la Fiscalía antes del viernes, cuando tendrá luga el acto de constitución parlamentario de Navarra.

No obstante, confían en que alguno de los juzgados en los que Martín Barrios tiene causas pendientes por terrorismo logre paralizar ese permiso antes del viernes.

Estos recursos, según fuentes jurídicas, no impedirán que Barrios Martín asista el viernes al acto de constitución del Parlamento Foral de Navarra.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1999
VBR