ETA. LA FISCALIA DEFIENDE A LA GUARDIA CIVIL DE LAS CRITICAS DEL JUEZ RUIZ POLANCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha defendido el trabajo de la Guardia Civil, cuya actuación fue criticada por el juez Guillermo Ruiz Poanco, mediante un auto en el que decretó la libertad bajo fianza para tres presuntos miembros del "comando Urbasa" de ETA.
En dicho auto, el juez Ruiz Polanco acusaba de la Guardia Civil de no haber informado a su colega, Baltasar Garzón, de la declaración en la que Ainara Gorostiaga confesaba el asesinato del concejal de UPN José Javier Múgica, al tiempo que implicaba a otros miembros del "comando Urbasa".
Concretamente, Ruiz Polanco sostenía que "por razones desconocidas y seguramente de difíci explicación, la Guardia Civil, plenamente sabedora de la existencia de tal sumario", sobre el asesinato de Múgica, "se abstuvo" de aportar la declaración de Ainara Gorostiaga al juzgado de Garzón.
Además, reprochaba a la Benemérita que le hubiese remitido las declaraciones de Gorostiaga "por el insólito cauce" de la Fiscalía y enviándoselo a él, que no es competente para investigar tal asesinato.
Ahora, en un recurso contra la puesta en libertad bajo fianza de Eneko Yurramendi Alemán, Aurken Sol Campillo y Jorge Txokarro Zoco, la Fiscalía responde a Ruiz Polanco que dicho informe fue elaborado por la Guardia Civil a petición del Ministerio Público.
Asimismo, sostiene que lo remitió "rápidamente" al juzgado, "por lo que no es insólito ni de difícil explicación" como dice Ruiz Polanco en el auto recurrido.
"El juzgado en toda la instrucción ha podido y sigue pudiendo solicitar a la Policía Judicial cualquier informe que sirva para esclarecer los hechos, no siendo necesario que la Guardia ivil los envíe de oficio", dice la Fiscalía.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2004
4