ETA. LA FISCALIA AMPLIA LA QUERELLA CONTRA LOS DOS PERIODISTAS QUE ENTREVISTARON A ETA POR INDUCCION AL ASESINATO

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, ha ampliado la querella que presentó en su día contra los directore de los diario "Gara" y "Euskaldunon Egunkaria", Mertxe Aizpurua y Martxelo Otamendi, respectivamente, por inducción al asesinato.

Otamendi y Aizpurua publicaron el pasado 7 de junio una entrevista en sus respectivos diarios a dos miembros de ETA, quienes en la conversación aseguraron que la violencia terrorista continuará y justificaban la violencia de la banda.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha decidido ampliar la querella contra estas cuatro personas a raiz del atentado perpetrado el pasdo sábado con coche-bomba y que terminó con la vida del concejal de Unión del Pueblo Navarro (UPN) en el Ayuntamiento de Leiza (Navarra), José Javier Múgica Astibia.

En la ampliación de la querella, Fungairiño recuerda que en la entrevista los dos periodistas preguntan si los concejales de UPN dejarían de ser objetivo de ETA en caso de que pidieran el acercamiento de presos, a los que los dos terroristas responden que sí.

Para Fungairiño, "puede establecerse una relación de antecedente y consecuecia entre la publicación de la entrevista (con el anuncio de que puede hacerse víctimas de atentados a los concejales de UPN) y el asesinato de Javier Múgica, precisamente concejal por la UPN".

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional sostiene que "las personas que concedieron la entrevista, encapuchadas y por ahora desconocidas, y los responsables de los medios periodísticos que la recogieron, son responsables de los delitos de inducción al asesinato terrorista".

La departamento dirigido por Eduado Fungairiño no descarta que se amplíe la querella también por el atentado que ese mismo día terminó con la vida del mando de la Ertzaintza Mikel Uribe.

Fungairiño presentó el pasado 10 de junio una querella contra los dos periodistas y los dos miembros de ETA por los presuntos delitos de amenazas y de justificación de actos terroristas.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, la admitió a trámite, pero sólo la parte que afecta a los dos erroristas. La fiscalía presentó un recurso contra esta decisión judicial que aún no ha sido resuelto.

Posteriormente, la Fiscalía de la Audiencia Nacional amplió la querella contra los dos periodistas de "Gara" y y "Euskaldunon Egunkaria" por un presunto delito de colaboración con banda armada

Además de afirmar que la violencia terrorista continuará, en la entrevista, los dos miembros de ETA explican por qué los concejales del PP y del PSOE, determinados responsables de medios de comunicación y el mundo empresarial son objetivos de la banda terrorista, al tiempo que justifican los asesinatos de personas como Ernest Lluch o José María Korta y el atentado perpetrado contra el director financiero del "Diaro Vasco", Santiago Oleaga.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2001
VBR