ETA. EL FISCAL PIDE 26 AÑOS DE CARCEL PARA "FITIPALDI" POR EL ENVIO DE UN PAQUETE BOMBA AL GERENTE DE AGROMAN EN 1990

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicita un total de 26 años de prsión para el miembro de ETA José María Arregui Erostarbe, alias "Fitipaldi", por el envío de un paquete bomba al gerente de la empresa constructora Agromán en diciembre de 1990.

Por estos hechos, "Fitipaldi", máximo experto en explosivos de la banda terrorista hasta su detención, en 1992, será juzgado por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional el próximo jueves.

Según el escrito de conclusiones provisionales, el fiscal, Javier Balaguer, considera probado que "Fitipaldi" "desde su residenciaclandestina en el sur de Francia, decidió remitir un paquete bomba al gerente de la emprsa Agromán, en Bilbao (Vizcaya) con la finalidad de causar la muerte a su destinatario".

Así, Arregui Erostarbe preparó un paquete bomba consistente en un libro al que había recortado todas la hojas en su parte central y colocado en su lugar unos 70 gramos de amosal. "Fitipaldi" envió el artefacto en un sobre de color marrón que llegó a la empresa Agromán el 7 de diciembre de 1990.

Sin embargo, el paquete no legó a su destinatario, dado que el vigilante sospechó del mismo y llamó a la Policía. Una vez que los artificierons del TEDAX desactivaron la bomba, se comprobó que las huellas encontradas en el sobre, cuyo destinatario era el "Sr. Director Gerente, Agromán S.A.", correspondían a Arregui Erostarbe.

Para el fiscal, los hechos descritos son constitutivos de tentativa de asesinato terrorista, por lo que solicita que Arregui Erostarbe sea condenado a un total de 26 años de cárcel.

José María Arregui rostarbe fue extraditado a España el 20 de noviembre del año pasado, tras haber cumplido en Francia una condena de siete años de prisión por asociación de malhechores.

"Fitipaldi" fue detenido el 29 de marzo de 1992 en Bidart (País Vasco Francés), junto con Francisco Múgica Garmendia, conocido como "Artapalo", y José Luis Alvarez Santacristina, alias "Txelis", en una operación policial que supuso la desarticulación de la cúpula de ETA.

Arregui Erostarbe tiene once causas pendientes con la justici española por atentado, asesinato frustrado, pertenencia a banda armada, tenencia de explosivos y uso indebido de vehículo a motor.

Así, la Audiencia Nacional está pendiente de juzgarle por el intento de asesinato del actual jefe de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, mediante el envío de una carta-bomba, y por su supuesta participación en el asesinato frustrado del teniente coronel del Ejército Francisco Albarracín, el 28 de febrero de 1990, en Valencia.

También se le atribye el atentado perpetrado el 27 de febrero de 1990 contra el entonces presidente de la Audiencia Nacional, Fernandode Mateo Lage, quien sufrió gravísimas lesiones que precisaron de numerosas intervenciones quirúrgicas.

Otra de las causas que tiene pendientes se refiere al atentado con coche bomba perpetrado en Madrid contra la Dirección General de la Guardia Civil, el 22 de noviembre de 1988. En esta acción terrorista resultaron muertos un niño de 2 años y un hombre de 38, mientras que otras 88 persons, 46 de ellas miembros de la Guardia Civil, sufrieron heridas de distinta consideración.

Las dos víctimas mortales del atentado fueron Luis Delgado Villalonga, hijo del secretario general de la AVT, Luis Delgado; y Jaime Bilbao Iglesias.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2001
VBR