ETA. EL EX ETARRA SUESKUN CREE QUE EL GOBIERNO DEBE HABLAR CON LA BANDA TERRORISTA PARA ACABAR CON LA VIOLNCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex miembro de ETA Mikel Sueskun manifestó hoy, tras el asesinato del periodista de "El Mundo" José Luis López de Lacalle, que el Gobierno del Partido Popular debería tomar ejemplo del caso de Irlanda y hablar con ETA para acabar con la violencia.
En declaraciones a Servimedia, Sueskun se mostró "esperanzado" en que algún día ETA se dará cuenta de que "ése no es el camino" y lamentó que Euskal Herritarrok (EH) no tenga la decisión suficiente para romper conla banda terrorista.
En su opinión, una de las cosas que acabará con el terrorismo será la "presión social" que venga de la unidad de los partidos, pero lo fundamental es que el Gobierno hable con ETA. "Una vez que ETA y el Gobierno, a través de sus intermediarios, lleguen a un acuerdo y decidan entre los dos que eso (el terrorismo) se tiene que acabar, ésa es la parte fundamental", indicó.
Este ex integrante de ETA expresó también su preocupación por la división que se está produciendo en la socedad. "Eso es muy triste porque hay recelo hasta en las miradas. A veces se puede achacar a unas desafortunadas opiniones del señor Arzalluz, seguramernte sin mala intención; otras veces a una interpretación que tampoco se ajusta a la realidad", dijo.
Sueskun consideró excesivas las críticas vertidas contra el PNV. "En primer lugar hay que condenar el atentado, eso es absolutamente necesario, pero en segundo lugar no hay que culpabilizar en absoluto al PNV porque yo creo que el PNV es el menos interesdo, precisamente por ser el partido mayoritario nacionalista, en que sucedan estas cosas, y eso es injusto", concluyó.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2000
J