ETA. EL ETARRA ENTREGADO POR LAS AUTORIDADES FRANCESAS TRASLADADO A DEPENDENCIAS DE LA GUARDIA CIVIL EN MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El etarra entregado hoy por la Policía francesa a las autoridades españolas, Juan Vicente Jáuregui Zuria "Juambi", está siendo trasladado esta tarde por carretera desde la frontera de La Junquera (Gerona) hasta Madrid, onde permanecerá en las dependencias de la Guardia Civil hasta que sea requerido judicialmente, según informaron fuentes de Interior a Servimedia.
"Juambi" considerado como un antiguo correo entre la dirección de la banda terrorista y los comandos operativos, fue entregado a las 14,00 horas a la Guardia Civil. Había sido detenido en Francia en 1993, donde ha cumplido una pena de cárcel de cuatro años.
Juan Vicente Jáuregui Zuría, huyó a Francia en 1983 cuando fue identificado como miembro del comndo Basaña. Posteriormente, fue detenido por la Policía Judicial francesa, en colaboración con miembros de la Guardia Civil, el 17 de abril de 1993 en la localidad vasco-francesa de Hendaya. En el momento de su detención, portaba una pistola y diversa documentación relacionada con la organización armada, delitos por los que ha cumplido 4 años de cárcel.
Fuentes policiales confirmaron entonces que Juan Vicente Jáuregui ocupaba un puesto importante en la cúpula etarra tras la reestructuración realizada espués de la detención del colectivo "Artapalo" en la localidad francesa de Bidart, en marzo de 1992.
Las mismas fuentes señalaron a "Juambi" como el encargado de hacer de enlace entre la dirección de ETA y los comandos operativos de la banda, mientras que Ignacio García Arregui, "Iñaki de Rentería", ocupaba el puesto que hasta la operación de Bidart, el 29 de marzo de 1992, ocupara Francisco Mújika ("Pakito"), como máximo dirigente de la organización armada, y Félix Alberto López de Lacalle ("Mobutu" sería el responsable del suministro de armas a los comandos.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1997
L