ETA. EGIBAR SOSTIENE QUE LA TREGUA ARROJO "FRUTOS POSITIVOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV, Joseba Egibar, asegura que, a pesar de la reanudación de la actividad terrorista por parte de ETA y el asesinato de tres personas desde entonces, "el camino recorrido durante el último año y medio (durante la tregua) ha arrojado frutos y valores positivos" en el terreno político.
En declaraciones a la Ser, Egibarse refirió a la necesidad de profundizar en la "expresión política" de la izquierda abertzale, en alusión a Euskal Herritarrok-Herri Batasuna.
Sobre este particular, preguntado sobre la oportunidad de una ruptura entre el PNV y EH tras los últimos atentados, señaló que "más que romper puentes, lo que hace falta es clarificar situaciones y posiciones".
Reiteró que la formación nacionalista vasca sigue creyendo en el camino recorrido por las distintas formaciones políticas, sindicatos y movimientossociales, y culpó a ETA "por pretender echar todo eso por la borda, aunque no se lo vamos a permitir".
Agregó que "ETA no sólo está estorbando, no sólo sobra en este país, sino que está imposibilitando que un trabajo en común se pueda desarrollar".
En este sentido, en relación a los acuerdos alcanzados entre las formaciones nacionalistas vascas en el marco del Pacto de Lizarra y otros avances, como la colaboración pactada hasta ayer entre el Gobierno vasco y EH en el Parlamento autónomo, afirmó qe eso "no lo podemos echar por la borda".
El dirigente peneuvista añadió que "aparte de condenar y protestar (por los atentados), que es algo que todas las formaciones hacemos cada vez que acontecen, tenemos que perseverar en la medida que es precisamente el diálogo y la no violencia el único camino que nos puede llevar a un escenario auténtico de paz".
Concluyó al respecto aclarando que "no estamos preparando una pista de aterrizaje a ETA sino unos modos, unas reglas y unos comportamientos a lo ue puede ser la expresión política de eso que se llama izquierda abertzale".
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2000
L