ETA. DIEZ (PSE) PONE EN DUDA EL CARACTER DEMOCRATICO DE ARZALLUZ

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PSE-PSOE, Rosa Díez, puso hoy en duda el espíritu democrático del presidente del PNV, Xabier Arzallus, a propósito de su afirmación de que, con sus atentados, a quien ETA hace daño es a HB y no al conjunto de la democracia.

En declaraciones a Servimedia, la dirigente socialista vasca enjuició que "lo que esconden esas declaraciones es un concepto verdaderamente 'liht' de la democracia, porque si le parece que a quien ETA ha hecho daño es a un partido político que al parecer comparte los mismo objetivos que ETA, que es HB, lo que se evidencia es que tiene un concepto de la democracia totalmente alejado del propio sistema democrático".

Aseveró, al respecto, que Arzallus debe saber que "a quien ha hecho daño ETA es al sistema democrático y contra quien mata es contra la democracia y contra los demócratas".

"De lo dicho por Arzallus", prosiguió, "se podría dervar que ETA mata por criterios y objetivos políticos porque en este país no hay democracia y que a quien hace daño es a quien persigue los mismos objetivos de ETA sólo que con otros métodos (en alusión a EH)".

Agregó que "es bochornoso que el máximo dirigente del PNV crea que efectivamente ETA mata por objetivos políticos y es una manifestación absolutamemte ausente de sentido político y de sentido democrático".

"Los argumentos de Arzallus", concluyó al respecto, "son para matar, porque es reconoer o aceptar que hay un criterio y un objetivo político en los asesinatos de una banda mafiosa y gansteril, que lleva muchísimos años asesinando a la propia democracia en un intento de golpismo clarísimo".

CORRIENTE CRITICA

Asimismo, la dirigente socialista vasca valoró la opiniones expresadas por Arzallus en relación con las corrientes críticas en el seno del PNV. Arzallus trasladó anoche a sus correligionarios críticos con la actual estrategia peneuvista la afirmación de que "donde manda capitán n manda marinero".

En opinión de Díez, los únicos que le pueden contestar (a Arzallus) son los aludidos en su propio partido", aunque reconoció que muchos de ellos "reconocen en privado su miedo a producir una nueva escisión" en el seno del partido.

En su opinión, actualmente el PNV funciona "como una Iglesia no como un partido político, y tiene razón Arzallus cuando dice que 'aquí mando yo', porque mientras le dejen mandar él seguirá siendo el obispo de esa congregación".

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1991
L