ETA. CIENTOS DE PERIODISTAS SE MANIFIESTAN CONTRA ETA EN MADRID

- Advierten de que quienes atacan la libertad de expresión intentan imponer una dictadura

MADRID
SERVIMEDIA

Varios centenares de periodistas y otros profesionales de la comunicación se concentraron hoy en el Museo del Aire del Paseo de la Castellana de Madrid, convocados por más de 40 asociaciones, para proclamar y reiterar su compromiso con la libertad de expresión y el pluralismo informativo.

Ante la Sirena Varada" de Eduardo Chillida, el periodista Jesús Alvarez leyó un comunicado en el que los periodistas advierten de que el intento de ETA de cercenar la libertad de expresión implica el riesgo de "destruir la propia sociedad e imponer una dictadura".

"Los profesionales aquí reunidos y las asociaciones que nos representan condenamos el clima de violencia y amenazas que padecen los ciudadanos vascos y, entre ellos, los periodistas que allí trabajan y nos solidarizamos con cuantos se esfuerzan por a paz y la libertad en el País Vasco", señaló Alvarez.

En el acto se homenajeó a los profesionales de los medios de comunicación asesinados por ETA, el director financiero de "El Diario Vasco", Santiago Oleaga, y el columnista de "El Mundo" José Luis López de Lacalle, y se recordó a todos los periodistas que han sido objetivo de los terroristas, como Luis del Olmo, Gorka Landáburu, Carlos Herrera, Juan Palomo y Aurora Intxausti.

Alvarez leyó también una carta remitida por el último periodista queha sido víctima de ETA, Gorka Landáburu, que hace un mes recibió un paquete-bomba en su casa, de cuyas secuelas se está recuperando. En ella, expresa su firme creencia en que la información y la libre opinión son las "armas de paz" para acabar con la ofensiva etarra.

"No podemos ocultarnos en el silencio y caer en la resignación tras cada acometida de los terroristas. Lo que buscan es precisamente acobarnos para que traslademos a la sociedad la sensación de que todo es inútil frente a ETA", resalta Ladáburu en la carta.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2001
J