ETA. CCOO DE LA ERTZAINTZA PIDE UNA MEJOR GESTION POLTICA DE LA UNIDAD DE DESACTIVACION DE EXPLOSIVOS

- Denuncia que por el alto número de avisos de bomba diarios no siempre se puede enviar a los especialistas

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO de la Ertzaintza pidió hoy una mejor gestión política de la Uniad Especial de Desactivación de Explosivos de la Ertzaintza (UEDE), con un aumento en el número de especialistas en desactivación de artefactos, cambios en los horarios laborales y la supresión de la obligatoriedad de trabajar de uniforme.

E secretario general del sindicato, Roberto del Agua, afirmó hoy a Servimedia que, aunque la Policía Autónoma Vasca actuó ayer "correctamente" en los dos rastreros del cementerio de Zarauz para la localización, sin éxito, del paquete-bomba colocado por ETA, la UEDE "necesita mejorar su gestión".

Por ello, Del Agua pidió un incremento de la plantilla de esta unidad ante el importante número de avisos de bomba que cada día recibe la policía. "Algunas mañanas el número de llamadas es altísimo y no siemprese puede enviar al lugar al especialista", añadió.

Subrayó que, ante la escalada terrorista, "habría que cuidar mucho más" la UEDE, y pidió a los responsables políticos de la Ertzaintza que atiendan las recomendaciones de los inegrantes de esta unidad como "el cambio de los actuales horarios de trabajo, que son un disparate".

Asimismo, Del Agua exigió la retirada de la norma que obliga a los miembros de esta unidad a trabajar de uniforme y dijo que es la única policía del mundo que opera en estascondiciones.

Explicó que los artificieron de la Ertzaintza no pueden trabajar de uniforme en la desactivación de bombas, dando de esta manera pistas a los terroristas, como tampoco se pueden presentar de uniforme a la casa de un empresario, por ejemplo, que avisa ante el temor de haber recibido un paquete sospechoso.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2001
R