ETA. AZNAR QUIERE EVITAR QUE LA "BASURA" QUE SON LOS DIRIGENTES DE BATASUNA SIGAN PASEANDO LIBRES POR LA CALLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, advirtió hoy a los terroristas que asesinaron ayer a dos personas en Santa Pola (Alicnte) que "pagarán muy caro" su acción y anunció que no soportará por más tiempo que "la basura humana" que son los dirigentes de Batasuna sigan paseando por la calle en libertad.
Esta es la primera reacción del presidente del Gobierno tras el atentado de ETA de ayer de Santa Pola (Alicante), en el que perdieron la vida una niña, hija de un guardia civil, y un hombre que esperaba el autobús.
El terrorismo ha sido uno de los temas principales que ha ocupado el tradicional despacho veraniego entre e rey Juan Carlos y el presidente del Gobierno, en el palacio mallorquín de Marivent.
En rueda de prensa posterior al encuentro, Aznar dijo que le produce "una repugnancia insoportable que al mismo tiempo que tengo que asistir al entierro de una niña de 6 años y de una persona de 50 años, haya dirigentes de Batasuna, responsables de estos crímenes, que se están paseando como auténtico chulos por las calles del País Vasco".
Aznar aseguró que espera y desea que se produzca la ilegalización de Batasua en el plazo de tiempo más breve posible, pero no adelantó fecha alguna para el inicio del proceso. El presidente se limitó a mostrarse esperanzado en que la mayoría de la sociedad y las instituciones democráticas le apoyen en esa decisión.
"No estoy dispuesto a que, por más tiempo, la basura que son los dirigentes de Batasuna sigan paseándose impunemente por las calles, mientras los españoles tenemos que enterrar víctimas inocentes, niños incluidos, y espero que no esté dispuesta conmigo la mayoría e la sociedad espoñola, la totalidad de las instituciones y por supuesto la mayoría de las fuerzas políticas", insistió.
SACRIFICIOS
Según el presidente, la sociedad española debe ser consciente de que éste será "un combate duro" y de que habrá que hacer "sacrificios" antes de conseguir la derrota definitiva del terrorismo.
En una respuesta posterior a un periodista, Aznar insistió en que "no será fácil" acabar con ETA, y advirtió de que la sociedad "tiene que acostumbrarse a asumir las consecuncias de decisiones que son absolutamente fundamentales para derrotar el terrorismo".
En este sentido, se mostró convencido de que el Gobierno central está "al amparo de la razón" y, en consecuencia, "estamos absolutamente legitimados para tomar cuantas decisiones, en el marco del Estado de Derecho, sean necesarias para acabar definitivamente con ETA".
Así, afirmó que los dirigentes de Batasuna "son responsables, tanto como los comandos de ETA, de los crímenes" cometidos por la banda terrorista.REPROCHES AL PNV
El presidente de preguntó, en referencia al PNV y el Gobierno vasco, "cuánto tiempo tardarán en decir que hay que seguir haciendo lo mismo, que no hay que cambiar de políticas y en decir que lo mejor para las víctimas es que haya criminales sueltos por las calles".
A ellos les advirtió de que "la democracia española no acepta desafíos de nadie", y que es "sólida y fuerte para ganar esta batalla con todas sus consecuencias".
En este sentido, se mostró convencido de que los trroristas "van a pagar muy caro" lo que han hecho, "y no estoy hablando de ningún tipo de venganza", continuó, "estoy hablando de una justicia recta, una justicia implacable que caiga sobre ellos con todas sus consecuencias".
El mensaje para el PNV y el "lehendakari" vasco fue claro, al exigirle que, "en lugar de mandar ultimatums al Gobierno, lo haga a los responsables de esos crímenes; ésa es su obligación y espero que la cumpla".
Aznar aseguró, a renglón seguido, que le gustaría "intensificar"el diálogo con el Ejecutivo vasco, pero subrayó que ese diálogo "debe sustentarse sobre la base de la lealtad institucional, del respeto a la Constitución, al Estatuto de Autonomía y a las reglas de juego. Fuera de esas bases, hay que saber que no hay más que el terrorismo y ningún otro compromiso que terminar con el terrorismo".
El presidente del Gobierno viajará esta tarde a Santa Pola, donde visitará a los familiares de las víctimas y a los heridos en el atentado de ayer.
Aznar aprovechó su coparecencia ante la prensa para expresar su más afectuoso recuerdo a las víctimas del atentado y su apoyo a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que realizan una "labor encomiable" en la que hay que confiar.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2002
SGR