ETA. AZNAR: HAY "NUEVAS VUELCAS DE TUERCA" DE LA BANDA PARA LOGRAR SOBERANIA VASCA POR LAS BUENAS O CON RUPTURA "DESCARNADA"

- "Vamos a asistir a un aumento de la presión sobre las libertades y la democracia", dice el presidente en alusión a la abstención activa que propugna HB

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, advirtió hoy qu ETA está intentando "nuevas vueltas de tuerca" para lograr la soberanía vasca por las buenas o mediante ruptura. A su juicio, tras un año de tregua, y visto el fracaso del Pacto de Estella, ETA "no solamente no acepta retirarse del escenario, sino que quiere volver a irrumpir como actor principal".

En su discurso ante la Junta Directiva Nacional del PP y tras dibujar este escenario, Aznar ha pronosticado que "vamos a asistir a un aumento de la presión sobre las libertades y la democracia", en alusióna la abstención activa que propugna Herri Batasuna en las próximas elecciones generales.

"Como no hay un apoyo político a ese proyecto supuestamente soberanista y como no hay una masa crítica social, o una mayoría, que respalde una estrategia de ruptura, se querra imponer lo uno o lo otro: o el proyecto soberanista o la ruptura descarnada", comentó el jefe del Ejecutivo.

En su opinión, esa vuelta de tuerca que pretende romper el marco constitucional "ya ha comenzado y no nos podemos llamar a engao". Los nacionalistas no están por la labor de sumarse al proceso de paz abierto del lado de los partidos constitucionalistas, sino que están para "aplacar" a ETA.

El objetivo de HB ya no es tener un 70 u 80% de apoyo electoral a la independencia de Euskadi, sino que ese porcentaje sea de apoyo a la abstención activa que promueve. "Y podemos sospechar", ironizó el presidente del Gobierno, "a qué actividad se refiere Hb cuando dice que va a promover la abstención".

Los nacionalistas, con un Gobiero Vasco apoyado, entre otros, por José Antonio Urrutikoetxea `Josu Ternera', a quien ETA ha designado interlocutor, argumentó, van a intentar "lanzar sus dardos contra los demás". Y el PP será objetivo principal, como "últimamente han recordado al ministro del Interior", añadió Aznar en referencia al último discurso de Xabier Arzallus contra Jaime Mayor Oreja.

El PP va a continuar con su posición de "centralidad" en la vida política vasca, asumiendo que si el partido gobierna en la Diputación Foral deAlava y en el Ayuntamiento de Vitoria, eso sirve para mantener la puerta abierta al dialogo.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1999
G