ETA. AZNAR CREE INNECESARIO FIRMAR UN PACTO CON EL PSOE Y ADVIERTE QUE NO SE PUEDEN DISOCIAR ANTITERRORISMO Y ALTERNATIVA AL PNV

- El presidente del Gobierno felicita a la Policía por unas detenciones en Madrid que "entristecen" al algunos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María aznar, replicó hoy al PSOE que no es necesaria la firma de ningún documento escrito que reitere el tradicional consenso antiterrorista de los do grandes partidos, PP y PSOE. Además, advirtió a los socialistas que "no es disociable" la lucha contra ETA de la búsqueda de una alternativa al actual Gobierno Vasco, como pretenden con su iniciativa de retomar relaciones con los peneuvistas.

Aznar sostiene que nacionalistas, por un lado, y constitucionalistas han dejado claro cuáles son sus objetivos político para el futuro del País Vasco "y, por tanto, eso tiene mucho que ver también con lo que es la lucha contra terrorista".

"Extraer todas ess consecuencias y ponerlas positivamente al servicio de la normalización de la vida en el País Vasco, de la garantía del mantenimiento de los marcos institucionales, y de la libertad y seguridad de los ciudadanos, me parece lo más relevante y lo más importante", ha dicho el jefe del Gobierno un día después de la propuesta de pacto socialista.

Durante una rueda de prensa en La Moncloa con el presidente de El Salvador, Francisco Flores, Aznar ha señalado que "a estas alturas" no se trata de firmar documntos sino de "establecer marcos de confianza que establecen una relación muy positiva entre el Gobierno y el principal partido de la oposición".

En este contexto, el jefe del Ejecutivo valora "satisfactoriamente" el grado de colaboración entre las dos fuerzas nacionales, que hoy se han reunido en el Ministerio del Interior para acercar posiciones.

No obstante, José María Aznar ha advertido a los socialistas que no sólo hay que tener unidad de criterio respecto a la lucha contra el terrorismo sinoa los "criterios de gobernabilidad" en el país Vasco una vez que se celebren elecciones, es decir, un pacto PP-PSOE que garantice la alternancia al PNV.

"La unidad de los demócratas, en este caso, del PP, del Gobierno y del PSOE, en mi opinión debe ir correspondida, como traslación natural, por unos acuerdos políticos de futuro cada vez más sólidos y más extendidos entre PP y PSOE", dijo.

Lo importante, concluyó, es que "los canales" de comunicación entre ambos partidos existan y son utilizados "on enorme frecuencia e intensidad".

Por lo que respecta a la propuesta del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, de crear una fundación para las víctimas del terrorismo, Aznar no se ha opuesto a estudiarlo pero ha restado importancia a la medida porque "después de mucho tiempo" su Gobierno ya ha dado pasos "extraordinariamente importantes" en matera de indemnización y reparación moral.

Aznar ha recordado que la AVT "tiene ya una fundación" y existen otras vinculadas a ese muno de las víctimas. "Son ellas las que tienen que pensar si es útil", insistió.

El jefe del Gobierno ha felicitado a la Policía por la detención de etarras en Madrid y ha resaltado que el camino de la "perseverancia" es el que hay que usar contra ETA, a pesar de que a algunos les "entristezcan" las detenciones de hoy.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2000
G