ETA. LA AVT TEME QUE EL ENTORNO DE ETA RECOMPRE LOS BIENES DE TERRORISTAS SI SE ADJUDICAN POR SUBASTA
- Por el miedo a competir en la puja
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) Pedro Cerrcín alertó hoy de que los bienes incautados a los etarras para indemnizar a las víctimas acabarán en manos del entorno de los propios terroristas si el Gobierno no introduce un nuevo cambio en la reforma legal que está promoviendo.
Cerracín aseguró que esto será así porque la legislación actual establece que los bienes de etarras incautados para afrontar la responsabilidad civil deben ser embargados y sometidos a subasta, lo que originará una situación difícil en el País Vasco con los miembros de ETA. El letrado aseguró que la AVT cree que las pocas propiedades que han sido embargadas a etarras para afrontar la responsabilidad civil han terminado en manos del entorno de la banda criminal, ya que ningún ciudadano se ha atrevido a pujar, por ejemplo, por la casa de un terrorista.
A su juicio, esta situación es la que se producirá cuando entre en vigor el anteproyecto que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 3 de enero, que da a Hacienda amplias facultades para investigar el patrimonio de losetarras e indemnizar con el mismo a las víctimas.
Sin embargo, Cerracín aseguró que, sin un nuevo cambio legal, se exige la categoría de "héroes" a los ciudadanos que podrían aspirar a hacerse con el bien de un miembro de ETA, puesto que "nadie va a ir a una subasta a adjudicarse la casa o el caserío del padre muerto del terrorista".
Por este motivo, el letrado de la AVT aseguró que su colectivo propone que, en los casos de terrorismo y de criminalidad organizada, los bienes de los condenados se os adjudique el Estado directamente, sin mediar subasta.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2003
NBC