ETA. LA AVT PROPONE A PP Y PSOE PROCLAMAR EL 11 DE DICIEMBRE COMO "DIA OFICIAL DE LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO"
- Servirá de homenaje a todas las víctimas de ETA sin distinción de afiliación olítica, ideología o profesión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Víctimas del Terrorismo envió hoy una propuesta al PP y al PSOE para instaurar el día 11 de diciembre como fecha oficial de homenaje a todas las víctimas del terrorismo, según informó a Servimedia la dirección de la AVT.
A través de un escrito, la asociación recomienda crear el Día de la Víctima del Terrorismo para recordar a todas aquellas personas muertas por atentado o que padecen o padecieron algún tipo de secuela fíica o psíquica a causa de una acción terrorista.
La AVT eligió como fecha el 11 de diciembre por coincidir con el aniversario de dos de los atentados más sangrientos de ETA, los cometidos contra el Cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza en 1987 y contra un coche blindado de la Benemérita en Vallecas (Madrid) en 1995.
El primero de ellos mató a 12 personas, cinco de ellas niños. En el segundo, murieron seis guardias civiles y decenas de familias sufrieron destrozos materiales por la onda expansiv. Ese mismo día, pero del año 97, también fue asesinado en Irún el concejal del PP José Luis Caso.
La asociación había pensado otras fechas como la del primer atentado de ETA (6 de junio de 1968), la del asesinato de Miguel Angel Blanco (12 de julio) o el de Pedro Antonio Blanco (21 de enero), que supuso el final del alto el fuego de ETA.
Sin embargo, los dirigentes de la AVT prefirieron no "personalizar" este homenaje anual a las víctimas y, finalmente, se decantaron por el 11 de diciembre. Espeialmente, por el hecho de que cinco de las doce personas que murieron en el atentado con coche-bomba al Cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza eran niños.
Además, PP y PSOE recomendaron, durante la última reunión mantenida con la AVT, el pasado 22 de febrero, que la fecha quedara emplazada lo más próxima posible al Día de la Constitución, el 6 de diciembre, por el "significado especial" que tiene.
No obstante, también existe un objetivo político: fortalecer la imagen del Acuerdo por las Libertads y contra el Terrorismo que firmaron PP y PSOE el pasado 12 de diciembre. Las dos formaciones estarían dispuestas a que el homenaje a las víctimas sirviese a la vez de homenaje al Pacto.
La AVT transmitió a Servimedia su deseo de que la aprobación del día de las víctimas del terrorismo se lleve a cabo mediante una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados. El secretario general del PP, Javier Arenas, y el portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, ya manifestaron su "total apoyo" a a iniciativa.
Antes, PP y PSOE deben dar su "visto bueno" a la fecha en la próxima reunión de seguimiento del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, que tendrá lugar después de Semana Santa. Posteriormente, la propuesta debería trasladarse a la Cámara Baja, donde los votos de PP y PSOE bastarían para aprobar la medida con el 80 por ciento de los votos.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2001
PAI