ETA. LA AVT DICE QUE SON LOS AMENAZADOS Y NO ARTISTAS COMO MUGURUZA LOS QUE SUFREN "ACOSO ANTIDEMOCRATICO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Vctimas del Terrorismo (AVT) dijo hoy que son los amenazados y los que han perdido a un familiar los que sufren de verdad "acoso antidemocrático", con lo que respondía a la declaración aprobada este miércoles por las Juntas de Guipúzcoa, en la que se denuncia el trato que están recibiendo artistas vascos como el músico Fermín Muguruza o el director de cine Julio Médem.
"Acoso es el que sufro yo con mensajes en el que se me amenaza de muerte y acoso es el que sufren los amenazados por ETA en el País Vaso", dijo a Servimedia Daniel Portero, portavoz de la AVT.
Portero explicó que su colectivo ha protagonizado algunas de estas denuncias públicas contra ciertos artistas vascos porque considera que de una manera u otra están atentando contra la dignididad de las víctimas del terrorismo.
Con estas manifestaciones, el portavoz de la AVT se refería a la aprobación en las Juntas de Guipúzcoa, con los votos a favor de PNV, EA, IU y Aralar, de una declaración en la que se denuncia el "inadmisible acoso atidemocrático" que están sufriendo algunos artistas vascos "como consecuencia de adscripciones políticas o compromisos personales en defensa de distintos valores o causas".
A este respecto, Portero declaró que este pronunciamiento no tiene en cuenta que Muguruza celebra en una de sus canciones la huida de la cárcel de dos presos de ETA o que otro grupo vasco, Sociedad Alkoholika, cuenta con un tema titulado "Explota cerdo", que hace alusión a los atentados contra miembros de las Fuerzas de Seguridad. Por este motivo, este representante de las víctimas estimó que pedir la suspensión de los conciertos de cantantes y grupos como éstos no es cercenar la libertad de expresión, y que esta limitación quienes la sufren son muchos amenazados del País Vasco.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2004
NBC