ETA. LA AVT APOYA A LAS VICTIMAS DEL PAIS VASCO EN UNA DENUNCIA ANTE EL PARLAMENTO EUROPEO POR SU INDEFNSION EN EUSKADI

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) anunció hoy su decisión de sumarse a una denuncia del Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (COVITE) ante el Parlamento Europeo, debido a la "indefensión" de que son objeto por parte del Gobierno de Euskadi.

En rueda de prensa, la presidenta de la AVT, Sonsoles Alvarez de Toledo, expresó su apoyo a las víctimas del País Vasco y aseguró que la asociación que preside hace suya "la reivindicación e abandono y olvido" de estas personas por parte de los partidos nacionalistas.

El portavoz del Colectivo de Víctimas del Terrrorismo del País Vasco, Javier Díaz, anunció que esta organización viajará mañana y pasado mañana a Bruselas para realizar dicha denuncia y mantener varias entrevistas con distintos dirigentes políticos sobre su situación.

Díaz se refirió a "la grave situación en que se encuentran las víctimas del terrorismo en el País Vasco, así como muchos de los ciudadanos que son tambín víctimas del terrorismo al sufrir directamente el acoso y la intimidación de aquellos grupos afines a la banda terrorista (ETA) y que se apoyan en partidos que se autodenominan democráticos, pero que siguen sin condenar la violencia y continúan siendo portavoces de los terroristas".

Este colectivo denuncia el "desamparo" al que se ven sometidas las víctimas por parte de "aquellas instituciones que pactan con partidos políticos que violan los derechos humanos con sus afirmaciones y omisiones". Asimiso, insiste en que "en el País Vasco no hay un conflicto político, sino una minoría que intenta conseguir con las armas y sembrando el terror lo que no consigue en las urnas".

En este sentido, Díaz dijo que "las tendencias a falsificar la historia por parte de algunos partidos políticos son vergonzosas porque, además de manipuladoras, colocan a las víctimas del terrorismo en una situación de equidistancia con los verdugos".

Por otro lado, el colectivo de víctimas de Euskadi denunciará también en Buselas a la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco, en la que se integra "un partido que no condena la violencia, como se ha demostrado tras el último asesinato perpetrado por la banda terrorista ETA".

"Es inadmisible y no tiene parangón en Europa que existan comisiones de derechos humanos que cuenten en sus filas con etarras que no reconocen el daño causado ni condenan explícitamente las acciones terroristas", subrayó su portavoz.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1999
J