ETA. ATUTXA Y MIEMBROS DEL GOBIERNO VASCO, INCREPADOS EN UNA CONCENTRACION DE "¡BSTA YA!" Y FORO ERMUA EN BILBAO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Parlamento vasco, el peneuvista Juan María Atutxa, la "vicelehendakari", Idoia Zanarruzabeitia, y varios consejeros del Gobierno vasco fueron increpados hoy en la Plaza Moyua de Bilbao cuando participaban en una concentración de protesta por el asesinato de Manuel Giménez Abad, que había sido convocada por el Foro Ermua y la plataforma "¡Basta ya!", y a la que se sumó Gesto por la Paz
Diversas personas, de las cerca deochocientas que acudieron a las ocho de la tarde al llamamiento de estas organizaciones pacifistas, se acercaron a los dirigentes nacionalistas para reprocharles que acudiesen hoy, en plena campaña electoral, a esta plaza bilbaína, cuando "¡Basta ya!" celebra en este lugar concentraciones todos los primeros jueves de mes.
En este sentido, el presidente del Foro Ermua, Vidal de Nicolás, en declaraciones a los medios de comunicación, criticó la presencia de los dirigentes nacionalistas, y, en clara alusón a Atutxa, dijo que es "raro" que apareciesen en este acto "los disidentes del llamado nacionalismo moderado".
"Podían habérselo dicho antes a los dos jefes que les han llevado cerca del abismo: (Xabier) Arzalluz y a (Joseba) Egibar", recalcó De Nicolás, respecto a estos dirigentes nacionalistas moderados, al tiempo que lamentó que aprovechasen "un día en el que la gente está conmovida por un asesinato para salir en la foto".
De Nicolás realizó estas críticas después de que los dirigentes nacioalistas se concentrasen en un lado de la Plaza Moyua y a unos metros de las tres pancartas que portaban miembros de las tres organizaciones pacifistas.
En este sentido, detrás de las pancartas del Foro Ermua y de "¡Basta ya!" se situaron, entre otros, el escultor Agustín Ibarrola y miembros de PP y PSOE, como Leopoldo Barreda, portavoz popular en el Parlamento vasco, Dimas Sañudo, concejal socialista en el Ayuntamiento de Bilbao, o la ex ministra de Sanidad Matilde Fernández.
Las cerca de ochocietas personas que se sumaron a esta concentración lanzaron gritos como "¡Basta ya, ETA no!" y "¡Libertad, libertad!". Asimismo, los convocantes distribuyeron algunos pasquines en los que se leía "ETA, no" y que sostuvieron algunos asistentes durante el acto.
La presencia de varias eslóganes fue lamentada por el coordinador de IU-EB, Javier Madrazo, quien manifestó que, a partir del 13 de mayo, las fuerzas políticas deberán "recomponer los lazos de entendimiento", porque, de lo contrario, "la fractura plítica se acabará trasladando a la sociedad".
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2001
NBC