ETA ATENTA CONTRA EL PARADOR DE JAEN CON UNA BOMBA QUE NO CAUSO DAÑOS PERSONALES
- La banda terrorista reivindica su cuarto atentado en Andalucía por tercer día consecutivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La banda terrorista ETA se atribuyó estamañana el atentado contra las instalaciones del Parador de Jaén mediante la explosión de un pequeño artefacto que colocó junto a las murallas del castillo que acoge el edificio hostelero, aunque no causó daños personales, informaron a Servimedia fuentes del Gobierno Civil de Jaén.
Un individuo, que dijo hablar en nombre de ETA, avisó a las 8,45 horas de hoy a los diarios 'Egin' e 'Ideal' de Granada de la colocación de dicho explosivo. Inmediatamente se ordenó el desalojo del Parador, en el que apenas staban alojadas 20 personas, además del personal de servicio.
A las nueve y media de la mañana el artefacto explosionó, provocando daños materiales en el muro que rodea el castillo. El hecho de que el Parador se ubique en una zona muy extensa y despoblada impidió que las Fuerzas de Seguridad del Estado lograran hallar el artefacto y proceder a su desactivación, según las fuentes consultadas.
Este es el cuarto atentado terrorista que en los últimos tres días reivindica ETA en Andalucía mediante lacolocación de explosivos de escasa potencia. El martes, los terroristas colocaron sendos explosivos en un parque acuático y en los lavabos de caballeros de la estación de autobuses de la localidad granadina de Almuñécar.
Ambos explosivos pudieron ser explosionados bajo control por efectivos de la Guardia Civil. No ocurrió del mismo modo el miércoles con el artefacto que se halló junto a las taquillas del Palacio de la Alhambra (Granada), que causó diversos daños materiales en un muro de contención.
El ministro Jaime Mayor Oreja informó ayer en la reunión del Pacto de Madrid que la autoría de esta oleada de atentados no hay que atribuirla a un comando itinerante en Andalucía, sino a algún miembro o miembros aislados de los únicos comandos reconocidos desde hace meses: 'Donosti' y 'Madrid'.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1996
L