ETA. ANASAGASTI QUIERE QUE LA IGLESIA MEDIE DE NUEVO PARA SUPERAR EL BLOQUEO DEL PROBLEMA VASCO
- Acusa al PP de lazar un "mensaje de odio" que constrasta con la posición de los obispos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, se mostró hoy a favor de que la Iglesia intente una nueva mediación en el problema del País Vasco para superar la actual situación de bloqueo, derivada de la ruptura de la tregua por parte de ETA y la negativa del Gobierno a dialogar.
Tras la concentración religiosa de ayer en Armentia (Alava), Anasagasti declaró a Servimedia que a su partidole parecería positiva una nueva intervención de la Iglesia, ya que es una institución que tiene "autoridad moral" en el País Vasco y podría ayudar a "desbloquear una situación empantanada".
El portavoz peneuvista recordó el precedente del obispo de San Sebastian, Juan María Uriarte, que asistió en mayo de 1999 en Suiza a una reunión entre enviados del Gobierno y miembros de la dirección de ETA. Una interlocución, dijo, que "de alguna manera fue malograda por el propio ministro del Interior".
El drigente nacionalista se expresó de esta manera al valorar la marcha en favor de la paz convocada ayer por los responsables de la Iglesia del País Vasco y Navarra.
A este respecto, Anasagasti reprochó que muchos de los miembros del PP se declaren católicos, pero no atiendan llamamientos como los realizados el sábado por las Iglesias vasca y navarra.
"El PP se dice asimismo católico y va al Jubileo y organiza todas esas cosas, pero sólo le gusta la parte externa de lo que es la Iglesia. Le gusta elrito y no el mensaje, que es de diálogo y de amor, y estos (los populares) lo único que practican es un mensaje de odio".
Destacó que la marcha de San Sebastián lanzó un "buen mensaje a la sociedad", al tiempo que destacó como la Iglesia vasca ha estado siempre "muy cercana a los problemas del pueblo".
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2001
NBC