ETA. AMNISTIA PIDE GRABAR CON VIDEO LOS INTERROGATORIOS POLICIALES A TERRORISTAS PARA IMPEDIR POSIBLES TORTURAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la sección española de Amnistía Internacional (AI), Esteban Beltrán, propuso hoy que los interrogatorios policiales a presuntos terroristas durante el régimen inicial de incomunicación sean grabados en vídeo, para evitar posibles torturas, así como falsas denuncias por parte de los afectados.

En declaracines a Servimedia, Beltrán denunció los atentados de ETA, pero también exigió que se adopten medidas que garanticen por completo la inviolabilidad de los más elementales derechos de los detenidos.

En este sentido, recordó que la memoria anual de la organización que representa sigue registrando casos de malos tratos y torturas a presuntos terroristas, particularmente durante el periodo de cinco días de incomunicación que precede a la detención, contemplado en la legislación española antiterrorista.

Beltrán reclamó la supresión de ese régimen de incomunicación en las dependencias policiales y, en tanto ello se mantenga, la instalación de un sistema de video que grabe, mediante mandato judicial, el desarrollo de los interrogatorios.

De este modo, explicó, "por un lado se protegerá a la presunta víctima de torturas pero, por otro, también al funcionario policial de denuncias falsas".

Para Amnistía Internacional el actual régimen de incomunicación que propicia la legislación antiterrorista "vioa la legislación internacional sobre los derechos de los presos políticos así como las resoluciones expresadas al respecto por el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas".

Agregó que "sigue habiendo denuncias de torturas sobre presuntos terroristas o ciudadanos detenidos del entorno de ETA, en algunos casos consistentes. Hay casos que publicamos anualmente con nombres y apellidos y que están basados en informes forenses o periciales".

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2000
L