ETA. AMNISTIA PIDE AL GOBIERNO QUE DIALOUE PARA LOGRAR UN ACUERDO ANTI-ETA BASADO EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, ha demandado al Gobierno que inicie un diálogo con los partidos políticos y los agentes sociales para conseguir un acuerdo básico contra ETA en torno a la defensa de los derechos humanos.
Beltrán declaró a Servimedia que a AI le gustaría "que Gobierno, partidos políticos y agentes sociales tuvieran una agenda sobre el rspeto a los derechos humanos", de manera que esta cuestión se situara en el centro del debate de unas posibles conversaciones.
El director de Amnistía en España destacó que este diálogo debería incidir, de manera especial, en un consenso básico sobre los derechos a la vida, a la libertad de expresión y a la seguridad, que están siendo vulnerados en estos momentos por ETA y su entorno.
"Creemos que en este momento de grave crisis de derechos humanos en el País Vasco y en el resto de España", declaó Beltrán, "el debate debería estar centrado en esos puntos, y no debería ser excesivamente complicado que partidos de larga tradición y democráticos se pusieran de acuerdo en una serie de puntos que son de carácter irrenunciable para cualquier Estado de Derecho".
Asimismo, el responsable en España de AI dijo que como último elemento de este debate debiera estar el cumpliento de la ley contra todos aquellos que vulneran los derechos humanos, tanto si son terroristas como si se trata de representantes el Estado.
A este respecto, recordó que su organización ha abogado siempre por correcciones en la legislación penitenciaria española, como la modificación de la prisión incomunicada.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2000
NBC